La precaria situación de la Guardia Civil un año después del asesinato en Barbate: "Una para todo el litoral"
Cuando se cumple un año del atropello a los agentes David y Miguel Ángel en aguas del Estrecho, en COPE Andalucía hablamos con un agente de la Guardia Civil destinado en Cádiz
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
Ocurría un 9 de febrero. Un 9 de febrero que ha quedado en nuestra retina para siempre. Esa noche, un grupo de agentes de la Guardia Civil salían a patrullar en aguas del Estrecho.
Las condiciones no eran las más adecuadas. Era noche cerrada, y la embarcación en la que tenían que patrullar “era de juguete”, comparada con cualquier narcolancha. Sin embargo, los altos mandos ordenaron que tenían que salir. A pesar de las condiciones. A pesar de las consecuencias.
Compañeros de los agentes asesinados portan uno de los féretros
Esa noche se cumplían los peores pronósticos. Dos agentes de la Guardia Civil, David y Miguel Ángel, eran arrollados por una narcolancha que conducía un narcotraficante marroquí que huyó a su país. Finalmente, terminaba entregándose a las autoridades.
una muerte injusta
Sólo unos días después del atropello mortal, la madre de uno de los agentes fallecidos, hablaba, rota por el dolor, con Carlos Herrera. En 'Herrera en COPE', María Francisca Gómez, la madre de Miguel Ángel, lo recordaba en antena como “un guerrillero, una persona excepcional, un valiente”.
Un año después, en COPE Andalucía, hablamos con Victoriano García, este agente de la Benemérita lleva catorce años trabajando en el litoral gaditano. Conoce de sobra los casi trescientos kilómetros de costa, aunque reconoce que hay muchas calas recónditas donde se esconden los narcotraficantes.
El agente García es también secretario de organización de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, que trabaja duro para que las Autoridades no se olviden de que la zona del Estrecho de Gibraltar y el resto del litoral gaditano “es una zona de especial singularidad”.
Reconoce que las persecuciones son a diario. Y que los narcotraficantes actúan con total impunidad. Si hace unos años sólo actuaban de madrugada y en plena noche, ahora lo hacen a la luz del día: “No les importa poner en juego sus vidas ni las de los ciudadanos”.
"las cosas no han cambiado"
Le hemos preguntado si las cosas han cambiado de un año a esta parte. O lo que es lo mismo, si esas dos injustas muertes han servido para algo. “Las cosas no han cambiado en nada. Seguimos igual que hace un año”, nos responde tajante.
A día de hoy, nos cuenta que sólo tienen una embarcación para patrullar en el litoral gaditano. Y recuerda que “no sólo se producen delitos de narcotráfico, si no todo tipo de delitos, por lo que los medios son insuficientes.”
Sólo tenemos una embarcación para patrullar por el litoral gaditano
Secretario de Organización de la AUGC
Además, esa embarcación necesita un mantenimiento. Reconoce este agente de la Guardia Civil que cuando tienen que llevársela los tiempos se alargan demasiado. Y eso les impide trabajar con normalidad.
"MÁS MEDIOS"
Un año después de las muertes de David y Miguel Ángel, las principales reclamaciones de sus compañeros son medios humanos y sobre todo materiales. “Son escasos, por no decir nulos”.
La Guardia Civil reconoce que necesita más medios para luchar contra el narcotráfico
Asegura que en la última convocatoria, el Ministerio del Interior les prometió un aumento de plantilla en la zona, "y destinaron aquí a agentes en prácticas". También aseguran que necesitan "más personal en los juzgados, porque esa falta de medios ralentizan mucho los procedimientos, perjudicando a las víctimas y beneficiando a los narcotraficantes”.