Viajar en transporte público en Andalucía seguirá teniendo bonificación: “Los usuarios merecen mensajes de tranquilidad y de certeza”

El gobierno de Juanma Moreno ha asumido el coste de las ayudas, aplicando un descuento adicional del 20 por ciento

Agencias

Un autobús del consorcio de la Junta de Andalucía

Irene Ramos

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

A partir de este jueves, 20 millones de usuarios de tren, cercanías, metro y autobús en toda España verán como los billetes recuperan su precio original. El Gobierno central no ha convalidado en el Congreso el decreto que mantenía las ayudas al transporte público, lo que deja a muchas comunidades autónomas y ciudades con la difícil tarea de buscar soluciones para mitigar el impacto de esta eliminación de bonificaciones. Sin embargo, algunas regiones han decidido asumir el coste y prolongar temporalmente las rebajas en los precios del transporte. 

Es el caso de la Junta de Andalucía, que ha decidido continuar con las bonificaciones al transporte público. El gobierno de Juanma Moreno ha asumido el coste de las ayudas, aplicando un descuento adicional del 20%. De esta manera, se asegura que el transporte público en la región siga siendo accesible para todos. Además, la Junta ha exigido al Gobierno central una solución para garantizar que las comunidades autónomas puedan financiar estas medidas de manera efectiva.

En concreto, la Junta de Andalucía ha decidido mantener la bonificación del 20 por ciento en el precio del transporte público de viajeros, que afecta a las tarjetas multiviajes de los consorcios metropolitanos, al bono joven y a los bonos de Metro, según fuentes de la Consejería de Fomento.

Esta decisión ha sido adoptada por la Junta tras rechazar el Congreso convalidar el real decreto ley que ampliaba hasta el próximo 30 de junio las ayudas del Estado que permitían esas bonificaciones, hasta llegar a la gratuidad en algunos casos.

Desde septiembre de 2022, el Gobierno central subvencionaba la rebaja del 30 por ciento del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometieran a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se redujera a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia.

La Junta de Andalucía asumió una bonificación adicional del 20 por ciento, un compromiso que mantiene, ya que “los usuarios merecen mensajes de tranquilidad y de certeza”.

Asimismo, la Junta ha exigido al Gobierno de España una solución y que “busque una rápida alternativa que vaya más allá de la estrategia y el tacticismo político de culpabilizar a otros de su debilidad parlamentaria”.

Desde el Ejecutivo andaluz se ha recordado que en su día advirtieron de que “medidas como estas se debían hacer con planificación y con seguridad” y han lamentado que el Gobierno de España haya demostrado “nuevamente su improvisación”.

Temas relacionados