78 % de ocupación en hoteles sevillanos: "Muchos de ellos, nazarenos de las hermandades"
Sevilla registra dos puntos más en los hoteles de la ciudad, siendo el Jueves Santo el día con más reservas, y estando el punto más bajo en el Domingo de Resurrección, con un 68,2%
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
A las puertas de la Semana Santa sevillana, la ocupación hotelera se encuentra en un 78%, dos puntos más que en 2024; no obstante, el tiempo puede hacer variar el dato. Muchas reservas se realizan a última hora, por lo que pronósticos favorables pueden incrementar los datos. Del mismo modo, algunas de las reservas son reembolsables y, si los pronósticos no acompañan, pueden disminuir las cifras.
Manuel Cornax, presidente de los hoteleros de Sevilla, nos ha indicado en una entrevista ofrecida a la Cadena Cope, que el pico de ocupación se sitúa entre el Jueves y el Viernes Santo. También ha destacado que la ocupación es de cifras similares a fechas distintas a Semana Santa: “no influye el que sea Semana Santa en que haya más personas”, “muchísimos eventos, la feria, o cómo puede ser un concierto, o cómo puede ser la propia temporada alta”.
Cornax también ha explicado cómo el viajero no es necesariamente un turista, “hay muchas personas que se alojan en hoteles en Sevilla, que vienen a procesionar, que son hermanos o penitentes de muchas hermandades, muchas cofradías y que vienen, los ves alojarse y los ves salir a procesionar” “no todos los hermanos de las hermandades, sobre todo las más conocidas, son de Sevilla”.
En cuanto a los visitantes más turísticos, el presidente comentaba: “El personal intenta explicar lo que se debe hacer en Semana Santa, sobre todo, tener tranquilidad, ser respetuosos, porque están invitados, están acogidos, por decirlo de alguna manera, en una celebración muy centenaria”.
previsiones de los hosteleros
Por su parte, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia señala que prácticamente están agotadas las reservas para el Domingo de Ramos, eso sí, este año los veladores tendrán una hora más para ser recogidos, pasando de las 16:00 a las 17:00 horas. Alfonso Maceda, presidente de la asociación, ha señalado: “Estamos muy contentos con la valentía del gobierno municipal” en relación con ‘La Madrugá’, especificando que “la hostelería es refugio, no es causante de problemas”.
Maceda también ha declarado: “El esfuerzo logístico, como comprenderéis, es bastante importante, solamente en mercancía hay un desembolso para poder cubrir las necesidades y luego evidentemente un aumento de personal extra para estos días”.