En un barrio de la República Centroafricana ya no tendrán que recorrer kilómetros para ir a misa: "Gracias a la Macarena de Sevilla"

La construcción de una iglesia en el barrio de Maliko de Bangassou, que ahora contará también con nueva campana de 20 kilos, ha sido financiada por la Hermandad de la Esperanza Macarena 

El barrio de la República Centroafricana que no tendrá que recorrer kilómetros para ir a misa: "Todo gracias a la Macarena de Sevilla"
00:00
María Luisa Gayán, Responsable Asistencia Social Hermandad Macarena

En un barrio de la República Centroafricana ya no tendrán que recorrer kilómetros para ir a misa

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Si buscas un mapa y pones un dedo justo en el centro del continente africano y amplías hasta ver sus territorios, verás que en esa latitud se encuentra la República Centroafricana. Es un país que tiene una extensión similar a la de Andalucía, sin ningún kilómetro asfaltado, ni luz eléctrica, ni teléfono y una población estimada de 450.000 habitantes. Bangassou es una de sus ciudades y en ella se encuentra el barrio de Maliko. Allí se ha levantado la nueva Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza, un templo de nueva construcción que pronto contará en su torre con una nueva campana. 

Es probable que esa campana, que se ha bendecido en la Basílica de la Esperanza Macarena de Sevilla, vaya de camino a Bangassou para el disfrute de sus fieles. Y es que tanto la construcción de esta iglesia en el barrio de Maliko como esa campana han sido financiadas por la Hermandad de la Macarena. Este martes miembros de la Junta de Gobierno organizaron un emotivo acto de entrega de esta pieza, de unos 20 kilos, a la diócesis centroafricana, ante los ojos de la Esperanza. 

María Luisa Gayán, Consiliaria Primera y responsable de la Asistencia Social de esta hermandad, ha contado en Herrera en Cope Sevilla que han tenido el honor de entregar a monseñor Juan José Aguirre, titular de la diócesis centroafricana, esa campana después de hacer posible que cuenten también con ese templo que muchos fieles ya están agradeciendo.

Monseñor Aguirre les ha contado que "la campana va a cambiar sus costumbres, ya que sonará a cinco o seis kilómetros de distancia, y al no haber contaminación acústica, su sonido llegará hasta las profundidades de la selva para avisar para ir a misa" asegura Gayán.

El trabajo codo con codo con la Fundación Bangassou desde hace varios años ha permitido que los cristianos del barrio de Maliko tengan su templo a mano y "no tengan que desplazarse varios kilómetros para asistir a misa". 

"Hace tres años que colaboramos con ellos en la instalación de un pozo, y aunque allí las construcciones son más sencillas, la de la iglesia ha sido todo un reto" asegura María Luisa Gayán que relata que ellos no veneran esculturas, "tienen pinturas y allí se encuentra el cuadro de la Virgen de la Esperanza Macarena".  

Monseñor Juan José Aguirre, titular de la diócesis centroafricana, hermano del Presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, ha trasmitido a los hermanos de la Macarena que cuando empieza la oración en su nueva iglesia se pone por delante una foto del Señor de la Sentencia, titular de la hermandad, "mirando sus ojos me concentro para poder orar y estar ante él aquí en Sevilla ha sido muy emocionante".

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN