Cortes de tráfico y zonas de restringidas al aparcamiento desde el viernes con motivo del Maratón de Sevilla

maraton
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los trabajos en el Paseo de las Delicias para instalar la salida y la meta del Zurich Maratón de Sevilla provocan que quede cortado al tráfico desde hoy viernes a las cuatro de la tarde entre la Glorieta de México y la Glorieta de los Marineros
La vía quedará libre por completo sobre las seis de la tarde del domingo, porque con la llegada del último participante, sobre las 14:45, se procederá a comenzar el desmontaje de los equipamientos que terminará coincidiendo con el inicio del dispositivo del partido Real Betis-Alavés.
En esa jornada, la del domingo, se procederá al corte de la Avenida de la Palmera desde San Telmo a partir de las 06:30 de la tarde para la instalación del vallado de seguridad.
Con la salida de la prueba, a partir de las 08:30 horas, se procederá al corte progresivo de las vías por las que discurre la prueba que se irán reabriendo con el paso del último corredor del grupo.
El tráfico procedente de la A-49 será desviado a partir de las 07:30 horas, hacia el Muro de Defensa y se mantendrá el corte sentido Plaza de Armas hasta que la cola de carrera en su segunda vuelta haya entrado en Arjona.
En la planificación diseñada para el resto de vías afectadas se han establecido unos horarios genéricos de corte de vías con una antelación estimada de entre 30 a 50 minutos antes del paso previsto de la cabeza de carrera, correspondiendo el margen más amplio a los espacios donde se ha planificado la instalación de los puestos de avituallamiento, de las mantas chip, y de otros equipamientos de la organización, así como las modificaciones del sentido del tráfico o desvíos para dar salida a vehículos hacia itinerarios alternativos.
Además se procederá a la retirada de los vehículos estacionados en determinadas partes del recorrido para la instalación de equipamientos de la carrera.
Por ello se ha procedido a señalizar verticalmente las restricciones en vías como Paseo de las Delicias, Glorieta de Buenos aires, Nicolás Albéniz, Camino de los Descubrimientos, Cardenal Bueno Monreal, Avenida de la Guardia Civil, Moliní, La Raza, Isabel La Católica, Vib Arragel, Calatrava, Trajano-Plaza el Duque, o Esperanza de la Trinidad.
El servicio de Movilidad ha señalizado y previsto una zona reservada para las lanzaderas de Tussam y el servicio de taxi en Paseo de las Delicias desde Marineros Voluntarios hasta La Rábida. Se puede acceder desde la Glorieta de las Cigarreras y los autobuses serán gratuitos mediante la presentación del dorsal que acredita la participación. También se dispondrá una lanzadera desde las 06.30 horas que de servicio a la zona norte de la ciudad desde Américo Vespucio.
La organización de la prueba ha previsto autobuses lanzaderas desde determinados hoteles hasta el Estadio de la Cartuja y viceversa para aglutinar la demanda. Para la llegada y recogida hacia los hoteles los autobuses accederán por el Puente de las Delicias a La Raza donde se ha previsto una parada.
Lipasam realizará un servicio especial en horario de mañana y de tarde por todo el recorrido de la prueba, especialmente en la zona de salida y meta y en los 15 puntos de avituallamiento. Un equipo de 42 vehículos y 64 trabajadores se encargarán de velar por la limpieza de dicho evento. Además, se colocarán 150 cubos de cartón que junto a una señalética marcarán la zona de finalización del depósito de residuos, en cada punto de avituallamiento, por parte de los participantes.
Durante todo el recorrido se colocarán 73 contenedores para distintas fracciones en la salida y los puntos de avituallamientos, así como otros 63, también para recogida selectiva, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, para la feria del corredor del Zurich Maratón de Sevilla.