Domingo de Pregón: "El silencio eterno, con el que Dios, le declara su amor a Sevilla"
El escritor y periodista José Joaquín León pregonó la Semana Santa de 2025. Un gaditano que proclamó desde el atril del Teatro de la Maestranza, a escasos días del Domingo de Ramos.

Sevilla - Publicado el
2 min lectura
José Joaquín León recitó un pregón literario, con una duración algo mayor a la que solemos estar acostumbrados. El pregonero recorrió la Semana Santa sevillana, con detalles que van desde unos toques de llamador, hasta una saeta, llegando a quedarse el teatro a oscuras, siendo el único foco el atril y el pregonero.
Como viene siendo habitual, el acto tuvo lugar el pasado Domingo de Pasión en el Teatro de la Maestranza. Allí se daban cita, entre otros, los representantes del Ayuntamiento y la Diputación, José Luis Sanz y Javier Fernández, respectivamente.
El presidente de la Diputación se mostró “emocionado y entusiasmado” con las palabras de José Joaquín León que según Fernández “ha respondido con creces a las expectativas que traíamos, nos ha paseado por todos los barrios. No podría haber habido mejor preludio para la semana grande de Sevilla”.
"Me ha parecido un pregón clásico en ese sentido, con mucha calidad literaria". También ha querido aprovechar la ocasión para recordar la importancia de la Semana Santa del resto de municipios "A lo largo y ancho de toda la provincia, tenemos una Semana Santa con muchísimas hermandades y momentos espectaculares” remarcando que Sevilla cuenta con 12 municipios cuya Semana Santa está declarada de Fiesta de Interés Turístico Autonómico y sus hermandades son núcleo activo de la vida en sus ciudadanos.

Valoración del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz del pregón de la Semana Santa 2025
Por su parte, José Luis Sanz ha considerado el pregón "muy bonito y cofrade", y ha manifestado que “no hay que nacer en Sevilla para conocer mejor que nadie esta ciudad o conocer como nadie la mejor Semana Santa del mundo, que es la Semana Santa de Sevilla".
Para el alcalde, el discurso ha sido como "muy de la Semana Santa de barrio, que creo que es muy importante ponerla en valor". "Yo creo que muchas veces las hermandades se pueden equivocar con llegar a la Catedral. Hay hermandades que lo son todo en su barrio y que, por supuesto, hay que darle su importancia y ponerlas en valor", en referencia a las palabras que el pregonero dedicaba a las vísperas sevillanas.
El primer edil ha comentado que le ha dado la enhorabuena a José Joaquín León al finalizar el acto, "otro más para la historia de la ciudad de Sevilla". También se ha referido al difunto José Luis Garrido Bustamante, "que este año no ha estado con nosotros y que fue un gran pregonero y que ha sido parte muy importante de nuestra Semana Santa".