La Iglesia se prepara para la Sede Vacante tras el fallecimiento del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Española ha emitido orientaciones litúrgicas para este período, que incluyen la omisión del nombre del Papa en la Plegaria eucarística, la celebración de misas exequiales y oraciones por el cónclave y la elección del nuevo papa, así como el repique de campanas en señal de alegría tras la elección

Papa Francisco
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha sumido a la comunidad católica en un profundo sentimiento de tristeza. Ante este escenario, la Conferencia Episcopal Española ha emitido una serie de orientaciones litúrgicas para guiar a las diócesis y parroquias durante el periodo de Sede Vacante.
Como primer gesto de duelo, la Conferencia Episcopal Española recomienda que las catedrales, parroquias y otras iglesias hagan sonar sus campanas en señal de luto. Esto ya se llevó a cabo durante la jornada del deceso del Santo Padre y volverá a ocurrir el día de sus exequias. A su vez, en los días previos al funeral en Roma, se sugiere recordar al difunto pontífice en las misas y añadir intenciones en la oración de los fieles. Asimismo, se anima a la organización de actos como el rezo del Santo Rosario.
Una de las indicaciones clave de la Conferencia Episcopal Española es la omisión del nombre del papa en la Plegaria eucarística. En este sentido, se debe suprimir la fórmula habitual "con tu servidor el Papa Francisco" y pasar a nombrar directamente al obispo diocesano, reflejando así la vacancia de la Sede Apostólica. La misa funeral por el Papa no se celebrará antes de las exequias en la Basílica de San Pedro, y posteriormente, se organizará un funeral diocesano en la catedral, pudiendo las parroquias y otras comunidades celebrar el suyo propio. Para estas misas, se podrán utilizar los formularios "por el papa" del Misal Romano, siempre que el calendario litúrgico lo permita.
La Conferencia Episcopal Española también ofrece directrices para el periodo de Cónclave, recomendando incluir en la oración de los fieles una súplica por la elección del nuevo papa. Durante el Cónclave, se contempla la posibilidad de celebrar la misa "para elegir un obispo" y se sugiere la organización de actos de piedad para pedir por los cardenales electores. Finalmente, el repique de campanas en las iglesias anunciará con júbilo la elección del nuevo Sumo Pontífice.