Liberadas 52 víctimas rumanas de explotación laboral que malvivían en Brenes y cuatro detenidos

Los acusados imponían una deuda abusiva en concepto de gastos de traslado, a pesar de que había sido ofrecido como gratuito

Liberadas 52 víctimas rumanas de explotación laboral que malvivían en Brenes y cuatro detenidos
00:00
Pedro Gil, portavoz de la Guardia Civil de Sevilla

Los acusados imponían una deuda abusiva en concepto de gastos de traslado, a pesar de que había sido ofrecido como gratuito

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

1 min lectura

La Guardia Civil de Sevilla ha liberado a 52 personas que estaban siendo explotadas laboralmente y ha detenido a cuatro supuestos integrantes de una red criminal en una operación enmarcada en el Plan de Lucha contra la Trata de Seres Humanos.

Este grupo operaba desde hace varios años en la localidad de Brenes y extendía su actividad delictiva por toda la provincia de Sevilla. La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Mujer-Menor de la Guardia Civil (Emume) de la Policía Judicial de la Comandancia de Sevilla, según informa en un comunicado.

Los autores captaban a las víctimas a través de anuncios publicados en redes sociales de Rumanía, en los que ofrecían falsas oportunidades laborales en España. Una vez contactaban telefónicamente, prometían condiciones laborales legales, salarios competitivos, alojamiento y transporte gratuito.

Sin embargo, al llegar a España, las víctimas eran trasladadas a viviendas ubicadas en Brenes y localidades cercanas, donde convivían en condiciones de "insalubridad extrema". Además, se les imponía una deuda abusiva en concepto de gastos de traslado, a pesar de que este había sido ofrecido como gratuito.

Para controlar a las víctimas, los ahora arrestados les retiraban los pasaportes, restringían sus movimientos y las obligaban a trabajar jornadas interminables en la recogida de frutos del campo, recibiendo salarios muy inferiores a los establecidos por los convenios laborales españoles, sufriendo en algunos casos amenazas y agresiones físicas. Asimismo, los trabajadores no estaban dados de alta en la Seguridad Social.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN