Nacimiento de la Alegría: El Salvador del mundo a través de la bola de cristal de una pitonisa

La Universidad CEU Fernando III, Cope Sevilla y la Asociación sevillana de Belenistas inauguran en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, de la plaza de la Magdalena, el belén de figuras napolitanas 

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Llega el momento de preparar nuestra agenda belenista para organizar esas rutas navideñas tan tradicionales en estas fechas. Una de las visitas obligadas requiere pasar por el Centro Cultural Jose Luis García Palacios, en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, en la calle Murillo, número 2, junto a la Plaza de la Magdalena. Este martes ha abierto sus puertas su Nacimiento de la Alegría que cada año organiza la Universidad CEU Fernando III y Cope Sevilla en colaboración con la Asociación sevillana de Belenistas

La historia que nos cuenta este año José Ángel García, premio Andalucía de belenismo 2023, en el Nacimiento de la Alegría, ha sorprendido mucho a quienes han presenciado la inauguración y bendición de este tradicional belén este martes. Agustín García Rodero, Secretario General de la Universidad CEU Fernando III, ha contado a Cope Sevilla que "con el nacimiento del niño Dios como telón de fondo", la historia que se relata se puede ver perfectamente al visualizar el misterio y mediante las expresiones de "un paje incrédulo".

García Rodero ha relatado "como un paje de la comitiva de los Reyes Magos, incrédulo de que el Salvador del mundo hubiese nacido en aquel portal de belén consulta a una pitonisa que en su bola de cristal visualiza que es efectivamente el salvador del mundo, y al seguir incrédulo cómo ve unas mariposas que se posan sobre los Reyes y sobre el portal y es entonces cuando tiene esa constatación de que claramente ha nacido el salvador".

Mariposas que simbolizan la resurrección en un belén muy espectacular con figuras napolitanas cuyo objetivo es que no se pierda la tradición, para ello en la sede del belén regalan un recordatorio para que Cristo recién nacido esté presente en nuestra mesa esta Navidad. 

"En medio de una sociedad un poco consumista en la que en estos días vemos luces en las calles, vamos con bolsas y que en pleno centro de Sevilla esté este nacimiento que nos lleva a lo esencial de la Navidad es algo muy importante que nos llena como institución y como personas" asegura Agustín García Rodero que reconoce que con este evento cada año "empezamos la Navidad haciéndonos niños".

Sus puertas abren este martes 10 de diciembre en horario de 11 a 2 y de 5 a 9 en la Fundación Caja Rural del Sur, calle Murillo, número 2, hasta el próximo 4 de enero.