El nuevo sistema para detectar infracciones al volante que ya funciona en Sevilla: multa por aparcar en doble fila o usar el móvil
Lejos de ser un radar al uso, estamos ante un nuevo sistema de control y vigilancia de las infracciones de tráfico más comunes

Entrevista a la alcaldesa de San Juan de Aznalfarache sobre las infracciones de tráfico en el municipio
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
A pocos kilómetros de Sevilla se encuentra el municipio de San Juan de Aznalfarache. Tiene una población de más de 23.000 habitantes y la principal actividad de la localidad se concentra en el sector de los servicios.
Este dato es importante para entender que los grandes centros comerciales, el ser la sede central de Canal Sur Televisión y de la Agencia Pública Empresarial Radio Televisión de Andalucía, el albergar establecimientos hoteleros o industrias como Arrocerías Herba, convierten a este municipio en un enclave muy transitado y con un considerable volumen de tráfico y algunos problemas en ocasiones de carga y descarga.
Quizá por todo eso, es el pueblo sevillano elegido para poner en marcha un nuevo sistema de control y vigilancia de las infracciones de tráfico más comunes, tales como el uso del teléfono al volante, no ponerse el cinturón de seguridad o aparcar en doble fila.
EL AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE NO TIENE AFÁN RECAUDATORIO Y QUE A LOS VECINOS LES ACABARÁ GUSTANDO
Un sistema que, según la alcaldesa de esta localidad, María Luisa Moya, “muy lejos de lo que se pueda pensar, no se hace con un afán recaudatorio porque es todo lo contrario”.
Es decir, como explica la primera edil, “nosotros lo que queremos con esta iniciativa es reducir esas conductas de riesgo y fomentar una movilidad mucho más segura en nuestro pueblo”.
Y para lograrlo tienen un nuevo colaborador, al que le han dado hasta un nombre. Nos cuenta la alcaldesa que a ese “nuevo ayudante, lo consideramos como uno más, hasta le hemos puesto nombre, se llama Guzmán, por la relación de Guzmán de Aznalfarache con nuestro pueblo”.
"No podemos tener un agente de Policía Local en cada esquina"
Alcaldesa de San Juan de Aznalfarache
Ese nuevo compañero del que ya disfrutan los agentes de la Policía Local de San Juan de Aznalfarache es un dron, que patrulla desde el cielo “porque no podemos tener un agente de policía en cada esquina”.
Para usar de la mejor manera posible esos aparatos hay tres agentes que están especializados en manejar el dron. La alcaldesa asegura que el nuevo agente ha hecho ya varias actuaciones a modo prueba y ahora esas actuaciones se van a duplicar.
María Luisa Moya confía en que a los vecinos “les guste con el tiempo” que a corto plazo lo puedan notar, que “cuando vean el resultado que se consigue con este dron, o que se puede circular mejor, que se evitan muchos problemas en carga y descarga, creo que pensarán de otra manera.”
Cómo son los drones que vigilan el tráfico y multan a infractores en San Juan de Aznalfarache
San Juan de Aznalfarache ha implementado un nuevo sistema de vigilancia aérea con drones para controlar y sancionar las infracciones de tráfico. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en el municipio.
- Funcionamiento del sistema:
- Vigilancia aérea: Los drones, equipados con cámaras de alta resolución, sobrevuelan las principales vías y zonas conflictivas del municipio.
- Detección de infracciones: Los drones detectan diversas infracciones, como excesos de velocidad, saltarse semáforos en rojo, uso del móvil al volante, conducción temeraria y estacionamiento indebido.

El dron usado en la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache para controlar las infracciones de tráfico en el municipio
Beneficios del uso de drones:
- Mayor cobertura: Los drones permiten vigilar zonas de difícil acceso para los agentes de tráfico.
- Eficacia: La vigilancia aérea es más eficaz para detectar infracciones que los métodos tradicionales.
- Disuasión: La presencia de drones disuade a los conductores de cometer infracciones.
- Seguridad vial: La reducción de infracciones contribuye a mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes.
La DGT (Dirección General de Tráfico) apoya el uso de drones para la vigilancia del tráfico, ya que los considera una herramienta eficaz para mejorar la seguridad vial.
Las denuncias formuladas a través de las imágenes captadas por drones en la localidad de San Juan, podrán ser registradas y tramitadas oficialmente, garantizando su validez legal y su posterior gestión económica y administrativa.
El uso de drones para el control de tráfico es una tendencia creciente en España y en otros países. Se espera que esta tecnología siga evolucionando y que se implemente en más municipios de la provincia de Sevilla en el futuro. Ellos serán los nuevos agentes que ayuden a los Policías Locales a hacer que se cumplan las normas.