• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

POLICÍA NACIONAL

Premio contra el Terrorismo: "La deuda que la sociedad tienen con ellos y sus familias es impagable"

La Policía Nacional recibe el X Premio Jiménez-Becerril contra el terrorismo, recordando a los casi 200 policías asesinados en España, principalmente de la banda ETA

Audio

Redactora en COPE Sevilla

Sevilla

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:48

Siempre han estado en el punto de mira de los terroristas, sobre todo entre 1968 y 2015, cuando 188 agentes de la policía nacional fueron asesinados a manos de las distintas organizaciones. Por eso, en el año en que celebran el 200 aniversario de su fundación, la Policía Nacional tiene el honor de recibir el reconocimiento de la Fundación Jiménez Becerril, que les ha entregado el décimo Premio contra el Terrorismo Alberto Jiménez-Becerril.

Lo ha recogido el jefe de esta institución en Andalucía Occidental, Andrés Martín Garrido, que lo ha dedicado a todas esas familias que sufrieron con el asesinato de sus seres queridos. "Dieron su vida en defensa de la libertad en España, la deuda que la sociedad tienen con ellos y sus familias es impagable, ellos simbolizan la defensa del Estado de derecho frente a la amenaza terrorista. Esas víctimas lamentablemente nutren una larga lista, tienen nombres y apellidos y cada nombre y cada apellido es una vida rota”.

Premio contra el Terrorismo: La deuda que la sociedad tienen con ellos y sus familias es impagable


"Se merecen todo el reconocimiento", como ha afirmado Alberto Jiménez Becerril García, presidente de esta fundación e hijo de Alberto y Ascen, asesinados por ETA en Sevilla hace 26 años, durante el acto de entrega del premio celebrado en el Ayuntamiento de Sevilla. "Es un reconocimiento a tantas familias que vivieron en soledad, con el miedo a que sus seres queridos fueran asesinados, sin poder decir que eran policías; con este premio queremos sacar del anonimato a quienes se jugaron la vida por defender nuestra seguridad y libertad, con su trabajo constante han conseguido detener a muchos terroristas y evitar otros posibles atentados, pero el precio que han pagado ha sido excesivamente alto".

En la década de los 70, pero sobre todo en los 80 se produjo el mayor número de atentados contra policías en España, el 40% de asesinados no llegaban a los 30 años. En este acto se ha recordado a los 150 policías nacionales y los 41 policías locales y autonómicos asesinados por terroristas en España, principalmente de la banda ETA. El presidente de la Fundación, Alberto Jiménez-Becerril García, ha expresado que "gracias a esa valentía y el espíritu de entrega de los policías se ha practicado la detención de cientos de terroristas y que se evitaran muchos atentados y, por tanto, muchas más víctimas".

También ha señalado que para hacer posible el lema de la Fundación que otorga este premio en memoria del concejal y su esposa, que cuando fueron asesinados dejaron tres niños pequeños, "Memoria, dignidad y justicia", es "imprescindible contar con la labor de la policía".

El jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Andrés Martín Garrido, ha recordado que "en el mismo salón en que hoy se ha entregado el premio se instaló hace 26 años la capilla ardiente de Alberto y Ascensión", mientras que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha señalado que "aquel crimen que indignó y conmovió a la sociedad sevillana fue el principio del final de los terroristas de ETA porque nunca se cedió a su chantaje y extorsión".

Un acto en el que se ha recordado que ETA ha asesinado en España a algo más de 850 personas, que otras 370 han sido asesinadas por otro tipo de terrorismo y que son más de 300 los atentados que están sin esclarecer penalmente.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2