La Semana Santa en cifras: más de 1800 servicios de seguridad con policías de paisano por las calles y refuerzo de vigilancia en puntos críticos

Así, se pretende reforzar la coordinación policial con Protección Civil y se implementan medidas como el marcaje de calles y la vigilancia especial en puntos clave, con el objetivo de garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las procesiones

La Policía Nacional prevé 1.865 servicios en su dispositivo de Semana Santa
00:00
Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno

La Policía Nacional prevé 1.865 servicios en su dispositivo de Semana Santa

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano, ha dado a conocer los detalles del dispositivo de seguridad para la Semana Santa en la capital. Este año, la principal novedad es la implementación de la “Operación Cirio”, una estrategia que desplegará agentes de la Policía Judicial de paisano por las calles. Su objetivo será prevenir, detectar e investigar delitos in situ, desde hurtos hasta agresiones sexuales, para acelerar su resolución.

La “Operación Cirio” se inspira en la “Operación Albero”, que demostró su eficacia durante la Feria de Sevilla. Ambas operaciones buscan contener los niveles de delincuencia, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y colaborar con las hermandades para que puedan realizar sus estaciones de penitencia en las mejores condiciones posibles. Para lograr estos objetivos, se desplegarán 1.865 servicios de la Policía Nacional.

El dispositivo de seguridad incluye varias medidas de coordinación y planificación. Se establecerán retenes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) en las entradas y salidas de las hermandades y en la Carrera Oficial. Durante las procesiones, agentes de la Policía Nacional patrullarán en grupos de dos y seis para asegurar el buen desarrollo de las mismas. Además, se reforzará la vigilancia en las estaciones de metro más céntricas y cercanas a los templos de salida de las hermandades.

Otra novedad importante es la implementación de tareas de coordinación entre la Policía Nacional y Protección Civil. También se pintarán marcas en las calles, similares a las utilizadas durante la celebración de la Magna, para mejorar la coordinación. En los palcos de la Plaza de San Francisco, la Campana y el palquillo del Consejo de Hermandades y Cofradías, equipos de Tedax, Guías Caninos y Subsuelo realizarán requisas.

El subdelegado ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que Sevilla pueda disfrutar de su Semana Grande. Ha asegurado que el Gobierno, a través de la Subdelegación y otros departamentos como AEMET, DGT y Guardia Civil, pone todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las procesiones.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN