SIMOF cumple 30 años con 47 desfiles, más de 1.600 diseños y una madrina de honor "orgullosa"

La actriz sevillana Paz Vega, amadrina la Semana Internacional de la Moda Flamenca en su 30 aniversario que es una pasarela que representa y forma parte del ADN de Andalucía

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

La Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) celebra este año su trigésimo aniversario y desde este jueves hasta el 2 de febrero, celebrará medio centenar de desfiles en los que se presentarán 1.625 diseños con las últimas tendencias del traje regional andaluz.

Organizada entre el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) y la agencia de moda y comunicación Doble Erre, SIMOF 2025 contará con la presencia de más de un centenar de diseñadores que "fusionarán la tradición de la artesanía del sur con la vanguardia de la moda flamenca", según la organización.

La actriz sevillana Paz Vega, madrina de honor, ha destacado que la moda flamenca "representa y forma parte del ADN" de Andalucía, al tiempo que ha lamentado que "cuando vives en Sevilla, no aprecias lo que tienes, hasta que te vas fuera de aquí".

En la inauguración de esta cita con la moda flamenca, la intérprete se ha mostrado "orgullosa" de poder asistir a esta pasarela que "ha arraigado con tanta fuerza". Asimismo, ha indicado que es un "grandísimo honor" poder apoyar "la moda, la cultura y el arte en esta edición que va a ser tan especial".

De igual forma, Vega ha expresado que la moda flamenca "aunque es muy nuestra, también es muy universal", debido a que "grandes diseñadores a lo largo de la historia se han inspirado en esta moda, en sus lunares y volantes", así como "en su forma y en su especial silueta".

En este sentido, la madrina de honor de esta nueva edición de Simof ha hecho hincapié en que "la mujer como más guapa puede estar, es vestida de flamenca, porque saca todo lo bonito que una tiene". "Todas las mujeres del mundo sueñan con vestir un traje de flamenca algún día", ha apostillado.

La de este año es una edición en crecimiento porque cuenta con un 10 por ciento más de expositores que el año pasado y con más de 300 medios de comunicación acreditados, algunos de ellos internacionales. Son las cifras de un SIMOF que cuenta con algunos objetivos cumplidos y otros todavía pendientes, como ha contado en Herrera en Cope MÁS Sevilla la responsable del evento, Raquel Revuelta.