HUESCA
El Ayuntamiento de Huesca impulsará la renaturalización de los patios del CEIP Alcoraz
Se trata de una prueba piloto en Huesca capital que arranca con este centro educativo
![Imagen de la visita realizada al colegio](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/07/67a6162aa02d7.jpeg)
El director del Colegio Alcoraz, Jorge Coloma
Huesca - Publicado el
2 min lectura
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y el concejal de infancia y juventud, Guillermo Gómez, han visitado el CEIP Alcoraz donde han informado, junto al director del centro, Jorge Coloma, de la puesta en marcha del proyecto de
renaturalización y transformación de los patios del colegio, que diseñó el propio centro en 2022 en colaboración con el Gobierno de Aragón y que estaba paralizado.
Se trata de una prueba piloto que arranca en este colegio y que consiste, en definitiva, en eliminar y sustituir hormigón por naturaleza y espacios abiertos cuyo proyecto está valorado en 368.000 euros.
El primer paso consistirá en la firma de un convenio con las consejerías de Educación y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón para, a continuación, acometer las cinco fases de las que consta el proyecto.
La alcaldesa remarcaba la “apuesta firme del Ayuntamiento con respecto a arbolado y zonas verdes” y apuntaba que “implantar estos espacios verdes en colegios como este tiene todo el sentido para la educación de nuestros hijos e hijas”. Por su parte, el director del CEIP Alcoraz, Jorge Coloma, manifestaba su gratitud por esta “noticia importantísima para nosotros” que “da inicio a un proyecto de una comunidad educativa y que da una solución a lo que son los colegios hoy en día” en cuanto a la estimulación y desarrollo integral de los niños.
El concejal de infancia y juventud, Guillermo Gómez destacaba del centro su capacidad para “hacer cosas innovadoras, metodológicas con sus distintos talleres” y les felicitaba por el esfuerzo realizado en la implantación del aula de escolarización temprana para niños de 2 años.
La primera fase se desarrollará en la zona pradera espacio natural, ubicada en uno de los patios traseros, donde se ubicará una doble ágora con capacidad para, aproximadamente, la mitad del alumnado del colegio. Además, se creará una zona de bosque con arbolado en la que habrá elementos de encuentro, de trabajo en un huerto y de juego. A esta fase les seguirán la zona infantil explanada de juego, la zona central pista dura, la zona infantil arenero y edificio y, finalmente, la zona de entrada principal espacio de acogida.