HUESCA

El IES Sierra de Guara contará con nueve aulas más para el curso 2026/2027

Se ubicarán en el nuevo edificio que, con cinco aulas, se ha puesto en marcha este curso

Visita de la consejera al IES Sierra de Guara
00:00

Tomasa Hernández, consejera de Educación del Gobierno de Aragón

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha visitado el IES Sierra de Guara de Huesca, que acaba de estrenar aulario tras casi diez años con aulas prefabricadas. Acompañada por la alcaldesa de la ciudad, la directora del servicio provincial de Educación y el equipo directivo del centro, ha conocido las nuevas instalaciones que han permitido aliviar la falta de espacios de este instituto de educación secundaria, que cuenta también con una amplia oferta de ciclos formativos de FP. 

Tal y como ha explicado, se han invertido en la actuación casi 900.000 euros, que han permitido habilitar cinco nuevas aulas en la primera planta de un nuevo edificio junto al ya existente. Los nuevos espacios están ocupados desde el mes pasado, principalmente por alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.

La consejera ha destacado la necesidad de la obra, que ha ido acrecentándose tras la demora producida durante años en la inversión y los problemas posteriores en la tramitación, dado que hubo que volver a licitar los trabajos e incrementar el presupuesto al quedar desierto el primer concurso. Y ha reconocido que, tras tantos años de espera, la ampliación no soluciona todas las demandas, aunque sí va a permitir mejorar las condiciones de alumnos y docentes del centro, que este año cuenta con 1.197 matriculados.

A este respecto, ha avanzado que el Servicio Provincial de Educación en Huesca está trabajando y planificando la segunda fase del aulario. Según ha explicado, la vocación es acometer en 2026 una segunda planta en el nuevo edificio y cerrar el porche para seguir creciendo en espacios. Mientras tanto, y a la espera también de conocer las previsiones de matriculación para el próximo curso, no se retirarán las aulas prefabricadas.

COLEGIO ALCORAZ

En su visita a Huesca, Hernández se ha desplazado también hasta el colegio de Educación Infantil y Primaria Alcoraz, para conocer la nueva aula de escolarización anticipada, abierta desde este curso y con una capacidad de 18 alumnos. Este servicio educativo, uno de los 18 nuevos que se pusieron en marcha en septiembre pasado en todo Aragón para facilitar la conciliación familiar, se unió a las aulas de dos años que ya ofertaban en la ciudad de Huesca los centros El Parque y Pío XII.

Todas ellas completaron sus plazas en el proceso de escolarización, lo que demuestra, ha dicho, la consejera, la necesidad de avanzar en la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, un ciclo en el que el Gobierno de Aragón invierte anualmente más de 12 millones de euros.

El aula de dos años de este centro se ha habilitado de forma provisional ocupando parte del aula de psicomotrocidad, pero la consejera ha adelantado que se va a acometer este año desde el Servicio Provincial la ampliación del edificio escolar de infantil para poder dotarla de espacios propios. La previsión es licitar esta primavera los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 6 meses, y la inversión estimada supera los 330.000 euros.

En su visita al CEIP Alcoraz, la consejera se ha referido también a la próxima reforma del patio de este centro, que se va a renaturalizar gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de la ciudad y el Ejecutivo autonómico. Un proyecto que estaba paralizado desde 2022 y que ahora se va a retomar.

Acompañada por el director del centro, Jorge Coloma, la titular de Educación ha destacado el “carácter innovador del colegio, que trabaja en la estimulación y desarrollo integral de los niños”, con espacios de estimulación sensorial y de la psicomotricidad y mediante la integración de talleres pedagógicos en áreas de Plástica-música y Educación Física, y que cuenta también con un aula TEA, el aula de las estrellas.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN