La SD Huesca hace cuentas y piensa en el Sporting de Gijón

Actualidad y homenaje a los socios de la SD Huesca que cumplen 65 años en este 2025 con la presencia de Miguel Omiste en los estudios de Cope

Imagen del último entrenamiento del equipo

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Llega la primavera y, con ella, las calculadoras de los clubes de fútbol echan humo. Si las diez últimas jornadas definen la suerte de todos, la de la SD Huesca navega entre varias aguas: la de conformarse con una permanencia ya virtual y muy celebrada; la de jugar el ‘play off’, para lo que se necesitarían al menos cuatro victorias más, o la de dar el salto a Primera División como primero o según clasificado. De todo se está a tiempo con los 51 puntos que se atesora y los 30 que quedan en juego, pero las tres últimas derrotas han ralentizado el paso de los de Antonio Hidalgo. Pelean por voltear esta inercia y contra al menos otros siete rivales directos.

Nada está perdido y todo está por ganar, empezando por la cita del domingo ante el Sporting de Gijón en El Alcoraz (18.30, La Liga TV Hypermotion). El equipo oscense es quinto a siete puntos del ascenso directo que marca el Mirandés con 58 puntos, y a ocho del líder, el Levante. El Elche, tercero, suma 57 puntos y el Racing de Santander, que es cuarto, tiene 56. Por detrás, el Real Oviedo cuenta con 51 y fuera del ‘play off’, el Almería atesora 50 puntos y el Granada, 49. La tabla presenta pocas certezas; si acaso, que las últimas semanas han alejado a la SD Huesca de las dos primeras plazas y que debe estar muy pendiente del retrovisor puesto que nota el aliento de tres gigantes de la categoría.

En este contexto, los de Hidalgo siguen dependiendo de sí mismos y se agarran al factor Alcoraz, pues de las diez últimas jornadas seis van a disputarse en casa ante Sporting de Gijón, Málaga, Racing de Santander, Real Oviedo, Elche y Eldense, con salidas a los feudos de Burgos, Real Zaragoza, Cádiz y Albacete. Igual que se establece como meta de la permanencia los 50 puntos, las cifras necesarias para el ‘play off’ y el ascenso directo presentan a la luz de las diez últimas campañas una horquilla aproximada de la que tomar buena nota. Según esta, para clasificarse entre los seis mejores es necesario un promedio de 63 puntos; para quedar primero o segundo, esta cifra aumenta hasta los 75 puntos.

Temas relacionados