El gobierno de Aragón desconfina la ciudad de Huesca y se permite la libre circulación por la provincia
Huesca consolida la caída de su curva con un 35% menos de positivos en la última semana y la incidencia baja ya a 190

Ayuntamiento de Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Así lo ha anunciado esta mañana la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, que ha comparecido para evaluar la situación de la pandemia de coronavirus en la Comunidad, acompañada de otros responsables de su departamento. Ha anunciado la apertura de Huesca y el cierre de la actividad esencial a las 18.00 en Teruel, Calatayud y Alcañiz, se limita el servicio de hostelería al exterior y se cierran los gimnasios, ya que la incidencia es alta.
Los datos provisionales ofrecidos por el portal de transparencia del gobierno de Aragón ascienden en esta jornada a 70 contagiados por covid-19 en la provincia de Huesca.
Las zonas de salud de Huesca capital junto con Huesca rural suman 23. Los centros de salud de Santo Grial y el Perpetuo Socorro notificaban nueve casos cada uno, el centro de salud Pirineos, cuatro, y Huesca rural, uno. Además, En Monzón rural se han declarado siete casos; en Sarineña, seis; en Binéfar y Graus, cinco; en Monzón urbana y Fraga, cuatro; en Jaca, tres; en Sabiñánigo, Grañén y Barbastro, dos en cada una de ellas; y Berdún, Ayerbe, Aínsa, Benabarre, Tamarite de Litera, Albalate de Cinca y Abiego, un caso.
Huesca consolida la caída de su curva con un 35% menos de positivos en la última semana y la incidencia baja ya a 190
Los datos de la capital oscense marcan distancias respecto al límite de 250 casos en una semana que estableció Sanidad para ordenar su confinamiento. El San Jorge tiene 38 pacientes hospitalizados, tres de ellos en la UCI.
La ciudad de Huesca consolida el descenso de su curva epidemiológica que inició a mediados de este mes de enero y registra ya una incidencia acumulada de 190 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. Comienza a distanciarse de esta forma de la cifra de 250 positivos que marcó el Gobierno de Aragón como límite para justificar los confinamientos de Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Utebo, Ejea de los Caballeros, Alcañiz, Cuarte de Huerva y Tarazona hasta el 15 de febrero.