El PP en Huesca insta a actualizar el pacto por la movilidad sostenible.

Reclaman la convocatoria de la Ponencia de la Movilidad para incorporar ciclos, mejorar el transporte público y un Plan específico para el Hospital San Jorge.

Plaza San Antonio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Huesca defenderá en el próximo pleno la convocatoria inmediata de la Ponencia de Movilidad, que en 2012 elaboró el Pacto de Movilidad en “el mayor proceso participativo que ha vivido la capital oscense en el siglo XXI”. El objetivo de los populares es precisamente revisar el Pacto para adecuarlo a la incorporación de grandes novedades en la movilidad urbana. La propuesta del PP plantea la creación de una ordenanza para ciclos, una modificación del transporte público que se ajuste a las nuevas necesidades y el diseño y ejecución de un plan específico para el Hospital San Jorge, cuya ampliación no tuvo en cuenta sus consecuencias en el tráfico y aparcamiento del área de su influencia.

La portavoz popular, Gemma Allué, considera que “en los gobiernos de Luis Felipe se han omitido dos cosas que frenan el desarrollo de Huesca. En primer lugar, se ha perdido el concepto mismo de colaboración ciudadana. El Ayuntamiento ignora por sistema a asociaciones y colectivos de todo tipo, lo que implica que los gobiernos de Felipe estén viviendo de espaldas a la realidad”. Allué, acto seguido, señala el Pacto de Movilidad como uno de mayores ejemplos de “desidia” del alcalde. “En ocho años, no se ha revisado la modernidad que se ha ido estableciendo en las calles de Huesca. Es imprescindible, por ejemplo, que los peatones y los usuarios de ciclos convivan en el marco de una legislación específica. Los nuevos vehículos, por supuesto, deben respetar la prioridad del peatón y la seguridad en el tráfico”. En idéntico sentido reivindica una revisión “tan profunda como sea necesaria” del mapa del transporte urbano y, más específicamente, de los problemas, que ya denunció el PP, generados por la ampliación de San Jorge o la apertura del Centro de Salud de Los Olivos.

“La clave está en el diálogo y la participación, dos conceptos que Luis Felipe borró de los deberes municipales desde el primer minuto. Prácticamente todos los problemas que mantienen atascada la ciudad se deben a esa carencia. A partir de ahí, Huesca le viene grande y el alcalde solo acierta cuando rectifica”, concluye la portavoz Gemma Allué.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN