La placa que se sitúa en la planta baja del Ayuntamiento de Huesca será resignificada

La DGA ratifica el dictamen del Ayuntamiento sobre Memoria Democrática y colocará una placa informativa junto a la histórica en la que se aclare su significado

placa Ayuntamiento de Huesca

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha ratificado el dictamen sobre Memoria Democrática que fue aprobado en el Pleno del Consistorio del pasado mes de octubre.

Así se ha explicado y votado este mediodía en la Comisión de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, que ha dado cuenta del escrito remitido por la Dirección General.

La concejala de Relaciones Institucionales, Rosa Serrano, ha insistido en que el dictamen del Ayuntamiento “respeta total y absolutamente los preceptos de la Ley de Memoria Democrática del Gobierno de Aragón, no vulnera ningún acuerdo democrático y mantiene el espíritu constructivo”.

En relación a la placa que se sitúa en la planta baja del Ayuntamiento, la propuesta municipal aprobada planteaba colocar una placa informativa junto a la histórica en la que se aclarase su significado porque, según los informes oficiales del Archivo Municipal, la placa “es un documento inseparable del edificio y no de exaltación del franquismo”.

Desde Patrimonio consideran que queda claro el valor de la placa franquista como documento histórico, pero sí que señalan que tiene que ser resignificada: “Se propone resignificar la placa de conmemoración de la reconstrucción de la Casa Consistorial de Huesca tras la guerra, dejando a la vista la primera parte de la placa y colocando sobre su parte inferior, que es donde consta el agradecimiento de la ciudad a Franco, una placa con información de carácter meramente descriptivo e histórico sobre la reconstrucción del edificio, que es la que le proporcionó su aspecto actual. La placa (…) es, en su parte final, una loa de agradecimiento al dictador. Inexcusable en su momento, con toda seguridad, pero hoy contraria a la ley. Por tanto, se propone su resignificación”.

También se mantendrán como proponía el dictamen las calles de dos alcaldes de la ciudad, Mateo Estaún Llanas y Mariano Ponz, porque “el Consistorio oscense mantiene en su callejero la secuencia completa de regidores de la corporación municipal, por lo que su presencia no significa que se les tribute un homenaje específico por su condición de franquistas. Además, no consta que ninguno de ellos tuviera participación en actos represivos ni de vulneración de derechos humanos”.

Tampoco cambiará de nombre la calle de Las Mártires, pues está dedicada a las mártires oscenses Santas Nunilo y Alodia.

Sí que cambian de denominación las calles Estrecho de Quinto y Voluntarios de Santiago. En el primer caso, pasará a ser calle Pedro Montserrat Recoder y, en el segundo, calle del Voluntariado.

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN