Satisfacción del alcalde de Huesca por el desconfinamiento de la ciudad
Especialmente satisfecho se muestra Luis Felipe cuatro días después de haberlo solicitado teniendo en cuenta los datos de contagios inferiores al resto de la comunidad

Plaza López Allué
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha alabado el comportamiento de los ciudadanos y de los establecimientos de la ciudad de Huesca, a la que el gobierno de Aragón levanta su confinamiento perimetral
Así ha respondido el alcalde a la noticia del desconfinamiento de la ciudad, cuatro días después de haberlo solicitado, teniendo en cuenta los datos de contagios inferiores al resto de la comunidad aragonesa. Luis Felipe ha alavado el comportamiento de los ocenses y explicaba que "Huesca ha sido responsable y ejemplar con su comportamiento ciudadano y hoy los datos evidencian que el comportamiento de la ciudad de Huesca en los últimos dias hace que esa medida dura y dificl para cualquier municipiuo se levante y el confinamiento perimetral de Huesca no tenga efecto. De ahi mi reconocimiento y agradecimiento a los ciudadanos por el comportamiento ejemplar"
Luis Felipe pidió el pasado viernes al Gobierno de Aragón el levantamiento de restricciones en Huesca, por enteneder que hay que atender a la especificidad de la actividad económica en los distintos lugares.
Huesca consolida la caída de su curva con un 35% menos de positivos en la última semana y la incidencia baja ya a 190
Los datos de la capital oscense marcan distancias respecto al límite de 250 casos en una semana que estableció Sanidad para ordenar su confinamiento. El San Jorge tiene 38 pacientes hospitalizados, tres de ellos en la UCI.
La ciudad de Huesca consolida el descenso de su curva epidemiológica que inició a mediados de este mes de enero y registra ya una incidencia acumulada de 190 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. Comienza a distanciarse de esta forma de la cifra de 250 positivos que marcó el Gobierno de Aragón como límite para justificar los confinamientos