Casi cuatro mil firmas para la defensa de la sanidad en la zona rural de Ayerbe

La plataforma SOS Sanidad rural Ayerbe ha entregado 3.689 firmas a la Justicia de Aragón y en la consejería de sanidad del Gobierno de Aragón

Plataforma SOS Sanidad rural Ayerbe
00:00
Silvia Lasaosa

Gema Vilella es portavoz de la Plat. SOS Sanidad Ayerbe

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La plataforma ciudadana SOS sanidad rural Ayerbe ha entregado esta mañana casi 4000 firmas a la Justicia de Aragón y a la consejería de sanidad donde denuncian el malestar de los ciudadanos que ven como su atención sanitaria cada vez es mas precaria 

La Plataforma ciudadana comienza a funcionar tras comprobar que las quejas de los ayuntamientos de la zona Ayebe, cuyo centro de salud atiende a 35 poblaciones, (Alto Gállego, Cinco Villas y Hoya de Huesca) no eran atendidas. Cada vez es mayor el malestar por la amortización de plazas facultativas y la continua interinidad de las profesionales de enfermería, empieza a ser preocupante. Gema Vilella, portavoz de la plataforma ha insistido en que en los últimos años han pasado de 6 médicos a 3 y la consejería no da respuestas efectivas.

Las consecuencias de los recortes son:" reducción de los días de consulta en algunas de las localidades de la zona, cierre de consultorios los días de visita por la necesidad de descanso de los facultativos tras realizar guardias de 24h, aumento de los desplazamientos por parte de la población de hasta 40 minutos al Centro de Salud de Ayerbe, empeoramiento del acceso a la sanidad pública en una zona envejecida y con una gran dispersión de territorial".

Esta vecina de la zona ha explicado en COPE Huesca que sólo les dicen desde sanidad que la regularización beneficiará la atención médica primaria en los núcleos rurales que dependen del centro de salud de Ayerbe aunque sin concreción

"Todo ello destinado a defender la sanidad pública y rural, que, de seguir así, está abocada a la privatización como consecuencia de los recortes que desde la Consejería de Sanidad se vienen realizando.

La sanidad privada no es una opción en el medio rural, pues no es un sistema rentable económicamente.

La lucha por la Sanidad Pública, y por tanto, también rural, necesita mantener los principios de igualdad, calidad, proximidad y presencialidad, es una lucha por un servicio público donde no prime la rentabilidad del mismo. La Sanidad Pública y Rural, es de la ciudadanía y no de los gestores de la administración que en su caso deben utilizar todos los medios posibles para servir al ciudadano y no a la empresa privada".

Hoy la plataforma ha hecho entrega de 3689 firmas a la justicia de Aragón y en la consejería de sanidad y solicitan "que el personal sanitario en los centros de salud rurales tenga formación de urgencias y emergencias; que el personal sanitario en los centros de salud rurales tenga formación de urgencias y emergencias; que el servicio de transporte en zonas rurales debe estar dotado logísticamente de medios humanos y técnicos para la correcta atención sanitaria en ruta (UVI móvil), cuidando a los sanitarios que se ocupen del transporte de pacientes; garantizar el servicio de atención farmacéutica en las zonas de salud rurales, por ser un servicio de atención pública; prestar especial atención a los profesionales sanitarios del medio rural, escuchando sus necesidades. La cobertura de plazas de los sanitarios de atención continuada, de familia y de pediatría tiene que gestionarse de manera efectiva; que las suplencias sean para casos imprevistos; los contratos de trabajo deben garantizarse y ser dignos, incentivando las plazas de difícil cobertura. De ello depende que en las zonas de salud rurales haya una atención adecuada. Demostrando que la sanidad pública, también es sanidad pública rural"

Estas firmas "reflejan el clamor de una ciudadanía que exige soluciones urgentes y eficaces para garantizar el derecho a una atención sanitaria digna, accesible y de calidad en el medio rural"

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

05:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN