Huesca recupera la luz poco a poco desde las 15h
De forma paulatina se ha ido recuperando la luz desde las 15.15h

La alcaldesa de Huesca es Lorena Orduna
Huesca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La capital oscense va recuperando la luz de forma progresiva casi tres horas después del apagón general pero a las 18.30h todavía quedan zonas de la ciudad sin luz, especialmente en el casco antiguo.
La capital altoaragonesa al igual que el resto de España y de otros puntos se ha visto afectada por el apagón general de luz, entorno a las 12.30 horas y ha visto como de forma progresiva, la luz se iba recuperando por zonas tres horas más tarde, aunque entorno a las 16.00 horas, el suministro eléctrico llegaba al 90 por ciento de la población oscense.
Han sido horas en las que la actividad de la ciudad se ha paralizado y ha sido necesario que los servicios de emergencia actuasen, ya que los semáforos no funcionaban, al igual que los ascensores, de los que ha habido que rescatar a 16 personas, según fuentes del Ayuntamiento de Huesca, y otros servicios. Los establecimientos de hostelería han tenido que articular medidas para atender a los clientes. A medio gas han tenido que trabajar como nos contaba Miguel del establecimiento Bendita Ruina
Ante la emergencia por el corte eléctrico, el Ayuntamiento de Huesca ha activado el Plan Municipal de Protección Civil, para hacer frente a las afecciones y desee un principio ha pedido calma y ha pedido a los ciudadanos que no conduzcan, para evitar problema. En Huesca, se han reunido la Policía Local, bomberos, servicios generales, concejales y técnicos del Ayuntamiento para evaluar la situación y poner en marcha las medidas de emergencia necesarias, en contacto también con Policía Nacional.
Se ha dado orden a la Policía Local de que movilice todos sus efectivos, al igual que a los bomberos, que han ido atendiendo las llamadas de personas atrapados en ascensores.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, se ha mantenido en contacto con el presidente del Gobierno de Aragón y con la subdelegación del gobierno.
Orduna ha señalado que "el Ayuntamiento de Huesca ha activado los planes de emergencia, con la Policía Local, los bomberos y Protección Civil en activo, en ayuda a las personas que se habían quedado atrapadas en garajes y ascensores".
A la vuelta a la normalidad era el turno de analizar lo sucedido y de ir revistando las instalaciones. Como en los supermercados. La encargada de uno de ello nos ha explicado que llegaba el turno de revistar todo
En los centros de salud de Huesca ya ha vuelto la normalidad antes de las 17h. Algún centro rural tenía problemas de falta de suministro eléctrico, pero en la mayoría se ha restablecido el servicio.
Respecto a la atención hospitalaria, en los hospitales del SALUD ha entrado en funcionamiento los grupos electrógenos sin problemas, lo que ha permitido mantener actividad quirúrgica, unidades de cuidados intensivos, unidades de cuidados intermedios, reanimación anestésica, diálisis, laboratorios….
La decisión que se ha adoptado ha sido aplazar toda la actividad que no fuera urgente para reducir el consumo energético y preservar reservas para la atención que lo precise. También se ha dado orden de apagar todo lo que no fuera imprescindible.
Otra de las acciones que se han llevado a cabo a última hora de esta mañana ha sido solicitar más combustible para disponer de reservas suficientes en los grupos electrógenos, ante la incertidumbre de la duración de la falta de suministro.
LA IGLESIA DE HUESCA HA DESPEDIDO AL PAPA FRANCISCO CON MISAS EN SUS CATEDRALES
En Huesca se celebraba ayer a las 18,00 horas oficiada por el administrador apostólico y por la mañana se celebraba al mediodia. En Barbastro-Monzón se celebraba el domingo.