La Asociación de Municipios del Camino de Santiago impulsa nuevos proyectos

La AMCS ha celebrado su última junta directiva en León y ha contado, entre otros, con la presencia del presidente de la asociación y alcalde de Jaca, Carlos Serrano

AMCS

Junta Directiva de la AMCS en León

Redacción COPE Jaca

Jaca - Publicado el

2 min lectura

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha celebrado este viernes en el Ayuntamiento de León su última Junta Directiva, en la que se han dado a conocer los avances de varios proyectos, así como nuevas iniciativas que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad, la protección del patrimonio y la cooperación internacional.

La reunión ha contado entre otros con la presencia del presidente de la asociación y alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y el alcalde de León, José Antonio Diez, a su vez vicepresidente de la entidad, que ha ejercido como anfitrión.

AMCS

Presidente de la asociación y alcalde de Jaca, Carlos Serrano

Entre las actuaciones en marcha, destaca el proyecto Ultreia Sudoe, financiado a través del programa Interreg Sudoe 2021-2027. Con la participación de ocho socios, la iniciativa contempla la creación de cinco Hubs locales y otras tantas “Paradas del Camino”, orientadas a potenciar los recursos culturales y naturales de la ruta jacobea.

Asimismo, se han comenzado los trabajos del proyecto “Volver al Camino”, aprobado recientemente por el Ministerio de Cultura dentro de las ayudas para bienes declarados Patrimonio Mundial. Este programa pretende difundir el valor de la declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial de la UNESCO, a través de actividades dirigidas tanto a la divulgación entre el público internacional (folletos informativos, alianzas con asociaciones foráneas) como a la población local (infografías, jornadas participativas en distintas localidades del Camino, elaboración de unidades didácticas para el mundo educativo, colocación de placas con el emblema de Patrimonio Mundial, etc.).

Otro de los puntos destacados ha sido el encargo de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) para analizar y fomentar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del Camino. Esta investigación proporcionará material para un futuro plan de acción y recomendaciones encaminadas a preservar el entorno y a garantizar la viabilidad de la ruta a largo plazo.

En 2025 se cumple el 10º aniversario de la creación de la AMCS, y en esta Junta Directiva se ha apostado por honrar esa efeméride con la celebración de distintas actividades conmemorativas y encuentros institucionales a lo largo de los próximos meses, realzando la labor de la Asociación desde su fundación.

Finalmente, se ha presentado el I Seminario Internacional de Seguridad en el Camino de Santiago, que tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo de 2025 en Villafranca del Bierzo (León). En él, cuerpos de seguridad y entidades de diversos países compartirán experiencias para reforzar la protección del Patrimonio y la seguridad de peregrinos y vecinos, impulsando además la cooperación transnacional y el uso de tecnologías sostenibles.

Con la puesta en marcha de estos proyectos y la planificación de nuevas iniciativas, la AMCS subraya su compromiso en garantizar un Camino de Santiago más seguro, sostenible y próspero para todos sus municipios y peregrinos.

Temas relacionados