CCOO se opone a la implantación privada de la FP de cocina en Jaca
El sindicato defiende que el IES Biello Aragón de Sabiñánigo solicitó en tiempo y forma la implantación del ciclo para dar seguimiento a la FP Básica que ya tiene implantada

IES Biello Aragón de Sabiñánigo
Jaca - Publicado el
2 min lectura
La Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón denuncia que el Gobierno de Aragón ha aprobado la creación del Grado Medio de cocina en el centro privado Escuelas Pías de Jaca y ha rechazado la solicitud del IES Biello de Sabiñánigo de ampliar su oferta formativa. El centro de Sabiñánigo realizó una propuesta al Departamento para dar continuidad a la FP Básica que ya tienen implantada y consolidada con personal funcionario de carrera. El proyecto del centro contaba con el apoyo de entidades de la zona para realizar las prácticas y espacios potenciales para poder ser acondicionados.
CCOO denuncia que el IES Biello de Sabiñánigo no ha recibido a día de hoy contestación a su solicitud y que la noticia se ha dado hoy por la mañana en el Pleno del Consejo Aragonés de FP. No dar contestación a las solicitudes emitidas por los centros es una falta de respeto al trabajo realizado por el personal docente el cuál invierte mucho tiempo y esfuerzo por sacar adelante programas y proyectos.
CCOO señala que se trata de una decisión incomprensible que deja al IES Biello de Sabiñánigo sin poder dar continuidad a su alumnado de FP Básica de cocina. Para el sindicato se trata de un atropello a la planificación educativa del centro serrablés y de la educación pública en general, demostrando el Departamento de Educación, una vez más, la falta de coherencia la hora de implementar nuevas enseñanzas y/o programas, primando otros fines más allá de los educativos y apostando por la privatización de la enseñanza.
En este sentido, CCOO puntualiza que para el curso que viene la Administración ha aprobado la implantación de 1º y 2º de la ESO en el Colegio Santa Ana de Sabiñánigo, siendo totalmente innecesario al haber plazas vacantes en los centros públicos.
El sindicato exige al Departamento una rectificación en ambos casos y una inversión coherente de los recursos públicos.