'El tren de la vida': un viaje artístico por la memoria y el alma del ferrocarril

Es obra del artista Jesús Cerro y estará abierta en la sala Burnao de la Ciudadela de Jaca hasta el 29 de marzo

La Ciudadela de Jaca acoge una exposición que mira al tren como algo más que un medio de transporte

CARTEL DE LA EXPOSICIÓN

La Ciudadela de Jaca acoge una exposición que mira al tren como algo más que un medio de transporte

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La exposición 'El Tren de la Vida'  nos invita a ver el tren más allá de su función como medio de transporte, transformándolo en un poderoso símbolo de movimiento, cambio y la experiencia humana. A través de su propuesta, se ofrece un viaje visual al pasado del ferrocarril español en el siglo XX, lleno de recuerdos y relatos que han marcado nuestra historia.

A lo largo del tiempo, el tren ha sido emblema de progreso y esperanza. Su esencia va más allá de las vías y los vagones; es una filosofía de viajar, una conexión entre personas y épocas. En sus recorridos, tanto reales como literarios, se han tejido incontables historias, siendo fuente de inspiración para escritores, cineastas y artistas.

Cada estación es un umbral hacia un nuevo capítulo, y cada vía refleja un destino incierto o prometedor. Este universo ferroviario, lleno de estaciones y raíles, nos habla de las experiencias humanas: las despedidas, los reencuentros, los momentos de soledad y la manera en que nos vinculamos con otros en el viaje de la vida.

Jesús Cerro, en esta exposición, dirige su mirada hacia el pasado, reviviendo estaciones y paisajes ferroviarios que han desaparecido con el tiempo. A través de una serie de pinturas, el tren se presenta como una metáfora continua de la existencia, un trayecto entre lo conocido y lo desconocido, un viaje profundo que transita entre el cuerpo y el alma.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

05:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN