Jacetanos que fueron masones: Quiénes eran, qué cargos ocupaban y a qué se dedicaban
Juan Carlos Moreno comienza hablando de Fermín Díaz Gómez, dedicado a la industria de licores
Jaca - Publicado el
1 min lectura
Juan Carlos Moreno, de la Asociación Sancho Ramírez, ofrece nuevos detalles sobre los jacetanos que pertenecieron a la masonería en la ciudad de Jaca. Comienza su relato con Fermín Díaz Gómez, quien fue venerable de de Jaca y estaba dedicado a la industria de licores en el año 1889. Curiosamente, se encuentra un nombre similar, también de Fermín Díaz , que podría corresponder a un contratista que trabajó en la construcción del canal de agua de Jaca. Queda la incógnita sobre si se trata de la misma persona.
Por otro lado, Juan Carlos menciona a Rufino Abad Mainer, impresor, miembro de la Hermandad de la Piedad y alcalde de Jaca. Durante su mandato, entre 1902 y 1903, Abad Mainer llevó a cabo diversas reformas, como la reducción de impuestos y la eliminación del recargo del 16 % sobre la leña, los huevos, la caza menor y las aves de corral. Además, ordenó el derribo de la torre de Puerta Nueva y promovió la creación del matadero municipal.
¿Quieres conocer más detalles? Haz clic en el reproductor adjunto a la imagen para escuchar el programa completo.