Repaso a los eventos históricos de Jaca a finales de año: de las tasas de uvas a la lucha contra la esclavitud
La Asociación Sancho Ramírez ha publicado una nueva edición de la revista La Estela
Jaca - Publicado el
1 min lectura
Juan Carlos Moreno, de la Asociación Sancho Ramírez, nos presenta hoy una selección de hechos históricos que tuvieron lugar en Jaca a finales de año. Entre los ejemplos, destaca una referencia de 1399 sobre unas normas dictadas a los jurados de Jaca y los rectores de algunos pueblos, relacionadas con las tasas que debían pagar por la entrada a la ciudad de décimas de uvas y mosto procedentes de las rectorías de las localidades cercanas.
Otro dato relevante es el buen clima de diciembre de 1446 en Jaca, lo que permitió la movilización de 12 quintales de aceite, lo que indica que el puerto estaba accesible en ese momento. Este hecho es similar a lo ocurrido años antes, cuando Pedro de Borau sacó dos cargas de lana del reino.
Los 'loberos' también jugaron un papel importante en 1762, y en 1911 se realizó una colecta para combatir la esclavitud en África.
¿Quieres conocer más? No te pierdas el programa en COPE. Dale al play adjunto a la imagen y descubre más episodios de la historia de Jaca.