El montaje del mercado medieval y las haimas de las Bodas de Isabel se adelanta este año
El viernes 15 de febrero es festivol local así que el montaje de las tabernas se adelanta al miércoles y el mercado medieval al jueves por la mañana.
Hoy se ha reunido la Junta de Seguridad de las Bodas de Isabel
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La ciudad de Teruel comienza a prepararse para la celebración de las Bodas de Isabel que, tendrán lugar del 14 al 17 de febrero, así que hoy se ha reunido la Junta de Seguridad. En la reunión se ha establecido que el montaje del mercado medieval y las tabernas se adelanta este año puesto que el viernes 15 de febrero, es festivo local en Teruel ya que la festividad del Sermón de las Tortillas coincide con San Jorge. Es la principal novedad del dispositivo de este año.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha señalado que las tabernas que se instalan en el centro de la ciudad y puesto que “llevan un mayor montaje y camiones de mayor porte” comenzarán a instalarse en la tarde del miércoles 13 de febrero. El resto del mercado medieval comenzará a montarse el jueves por la mañana, cuestión novedosa ya que “hasta ahora se montaba siempre a partir del jueves por la tarde”. Este año habrá 280 puestos en el mercado medieval de los que 107 serán de alimentación, a ellos hay que sumar 7 tabernas. Sanidad tendrá que hacer las oportunas inspecciones el mismo jueves.
El adelanto del montaje conllevará que los cambios y cortes de tráfico que se llevan a cabo en el centro histórico se harán desde el mismo miércoles. Ese día por la tarde se marcará las zonas de aparcamiento que habrá que dejar libres para el montaje del mercado medieval y el corte de tráfico del centro se hará a partir del jueves a primera hora de la mañana.
Otra de las novedades es la instalación de dos nuevas pantallas para poder seguir las actuaciones que estarán en la Plaza de San Juan y en el Seminario y que, según Buj permitirán que “un mayor número de personas puedan ver cómodamente los actos”, al tiempo que “evitará aglomeraciones en otros lugares”. De nuevo, se ha elegido la Plaza del Seminario para la escena final de las Bodas, tal y como se hizo el año pasado porque continúa habiendo obras en la Plaza de la Marquesa.
Las Bodas de Isabel siempre han transcurrido con normalidad, así que ese volverá a ser el objetivo del dispositivo de seguridad que se establecerá este año, similar al de ediciones anteriores. Por eso, las plantillas de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil trabajarán al 100% a lo largo de todo el fin de semana. En este sentido, el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro, ha recordado que “seguimos en nivel 4 de alerta antiterrorista por lo que desde hace unos días se está intensificando los servicios de información para detectar alguna situación especial en este sentido”.
Morro ha recordado además que la Policía Nacional contará con un helicóptero de apoyo. A los agentes de la Comisaría de Teruel se sumará una Unidad Anticarteristas “porque hay muchas aglomeraciones de gente y amigos de lo ajeno que quieren hurtar móviles, carteras... esta unidad actúa de paisano”; y también acudirá una Unidad de Prevención y Reacción procedente de Zaragoza. Por su parte, la Guardia Civil se encargará de los controles de tráfico en los accesos a la ciudad, también contará con un helicóptero para estas labores.
Las Bodas de Isabel es una fiesta multitudinaria y, según ha explicado la alcaldesa “no hay un momento en sí mismo que sea más delicado”, aunque sí hay momentos de “especial peligro” como es el caso del Toro Nupcial o actos multitudinarios como la escena del beso.