932 personas fueron diagnosticadas de cáncer en 2024 en la provincia de Teruel

En el Día Mundial contra el Cáncer, hacemos un repaso a la situación de esta enfermedad en Teruel

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

A ninguno de ellos y ellas les avisó ni les preguntó para llegar. En muchos casos no avisó de que ya estaba ahí. No le importó si estaban inmersos en un proyecto, ni su situación económica, ni su lugar de origen o donde residían, si tenían una nueva ilusión personal o planes inmediatos o a largo plazo. Simplemente llegó.

En 2024 el cáncer llegó a más de 900 turolenses que, en un puñado de palabras, escucharon un diagnóstico que nunca hubieran querido oír. Un puñado de palabras que paró el reloj. Son palabras del manifiesto que se ha leído hoy 4 de febrero, en el que se conmemora el Día Mundial del Cáncer, aquel que llegó un día para cambiar sus vidas.

Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España, habría 317.000 nuevos casos de cáncer, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos. La realidad es que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. 

Con motivo de esta fecha, se están instalando mesas informativas en distintos puntos de la ciudad durante la semana.

También el cinefórum, donde se proyectará la película "Quédate a mi lado" mañana a las 6 de la tarde en el Salón de Actos de Cáritas. Además, a la campaña ‘Brazaletes de Esperanza’, se han sumado numerosos deportistas y clubes de las zonas rurales, y que han lucido sus crespones verdes ya durante el pasado fin de semana.

¿Cuál es la mejor manera de prevenir el cáncer? Pues ya lo sabes: no fumar, una alimentación sana, hacer ejercicio regularmente, evitar el alcohol, y someterse a revisiones médicas periódicas son medidas fundamentales. Y es que más de la mitad de los cánceres se podrían evitar con la prevención de estos factores de riesgo.

Lo más importante de estos números es que detrás hay personas con nombres y apellidos y con historias que se empezarán a contar de forma diferente tras el diagnóstico. El diagnóstico de cáncer afecta tanto al paciente como a su entorno. Por eso, la labor de la Asociación también está dirigida en acompañar. Lo hacen de manera gratuita, y no hace falta ser socio.

Además, del 7 al 16 de febrero se desarrollará la campaña "La compra de tu Vida", en la que podrás colaborar realizando donaciones desde 1€ al pasar por caja en el supermercado Súper Cash Vimar.

Todas estas iniciativas, con el propósito de sensibilizar y movilizar a la población con el objetivo de alcanzar una supervivencia del 70% en 2030.

Está previsto que este año se realicen las obras del bunker que albergará un acelerador para el tratamiento de pacientes oncológicos con radioterapia en el nuevo Hospital Obispo Polanco de Teruel, obras que suponen una inversión de tres millones de euros por parte del Servicio Aragonés de Salud. 

Hoy, el cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo.

Temas relacionados