El Ayuntamiento de Teruel confirma que las filtraciones en Concud provienen de los vertidos de una empresa
Así lo ha determinado un Informe del Gabinete Geológico de la DPT, que se encargó sobre el origen de las filtraciones

Teruel - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Teruel confirma que las balsas de la empresa Jamones Albarracín presentan graves problemas de filtración, con pérdidas diarias de hasta 19.000 litros de agua contaminada. Así lo ha determinado un Informe del Gabinete Geológico de la DPT, que se encargó sobre el origen de las filtraciones de las balsas. En torno a este informe hoy se han reunido la Asociación de Vecinos de Concud y el consistorio turolense.
Este informe confirma que el agua contaminada que llega a un barranco contiguo procede de los depósitos de un secadero de esta empresa.
Concretamente, concluye que se vierten aproximadamente 7 millones de litros de agua altamente contaminada al año, afectando el barranco y el río Alfambra, lo que genera un grave problema ambiental.
Ante esta situación, el ayuntamiento ha emitido un decreto para ordenar el cese de la actividad en las balsas y su vaciado, algo que la Asociación de Vecinos considera un paso necesario, aunque exigen garantías de que se cumplirá.
Sin embargo, Jamones Albarracín ha presentado alegaciones. Estas alegaciones están siendo revisadas por los técnicos municipales, aunque Cruzado ha adelantado que es probable que sean rechazadas.
En paralelo, Jamones Albarracín ha propuesto un sistema de multifiltrado para reducir la materia orgánica en el agua vertida, con el objetivo de minimizar los olores generados. Sin embargo, desde el Ayuntamiento subrayan que esta medida no resuelve el problema de las filtraciones, que es la principal preocupación en este momento.
El informe geológico también ha sido remitido al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental y a la Confederación Hidrográfica del Júcar, que deberán evaluar si las filtraciones han causado daños medioambientales en la zona. Para que te hagas una idea, la filtración de un día equivale a una piscina de 5 metros de largo y 2 de ancho.
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha determinado que la empresa no podrá seguir utilizando las balsas afectadas hasta que se realicen las reparaciones necesarias.
Desde la Asociación de Vecinos de Concud, denuncian que llevan tres años alertando sobre este problema y exigen una solución inmediata.
Fernando Belenchón, portavoz de los vecinos, ha denunciado la inacción de otras administraciones, como la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Dirección Provincial de Medio Ambiente, que han ignorado las denuncias vecinales durante tres años. También ha criticado que Jamones Albarracín, pese a su crecimiento y modernización, gestione sus residuos de forma inadecuada.
Por su parte, Cruzado ha insistido en que los costos económicos no pueden ser una excusa para retrasar la solución del problema y que la empresa deberá presentar alternativas para garantizar su actividad sin generar más impactos en el entorno.
Por ahora, Jamones Albarracín tiene un plazo de diez días para presentar nuevas alegaciones y un mes para presentar su plan de actuación. Mientras tanto, los vecinos esperan que las administraciones actúen con firmeza para evitar que el problema se prolongue en el tiempo.