¿Qué hizo el exministro Ábalos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020? El Partido Popular exige respuestas y dimisiones

El PP de Teruel exige al PSOE una aclaración urgente sobre los hechos ocurridos durante la visita del exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, a la ciudad de Teruel en septiembre de 2020

Koldo junto a Ábalos
00:00

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

4 min lectura

Varios medios de comunicación se están haciendo eco, en las últimas horas, de un nuevo escándalo relacionado con José Luis Ábalos. Una visita oficial a la provincia de Teruel, habría acabado en una fiesta hasta altas horas de la noche en un parador al que se desplazaron, en furgoneta, el exministro, Koldo García y el hermano de Koldo junto a un grupo de 'señoritas', según informa OKDiario. Todo esto habría ocurrido en plena pandemia, en septiembre de 2020, y varios testigos y empleados describen cómo la suite en la que se habría alojado Ábalos acabó "destrozada".

Este tipo de escándalos fue al parecer uno de los motivos, según adelantaba Ketty Garat de 'The Objective', por los que Ábalos fue apartado del Gobierno y después, del Partido Socialista.

Por todo ello, el Partido Popular ha pedido explicaciones. Según lo que han publicado The Objective y OK Diario en las últimas horas, las fiestas del exministro en algunas ocasiones se fueron de madre llegando a destrozar una habitación del Parador de Teruel.

Hablamos de septiembre de 2020, pleno coronavirus, fecha en la que el exministro se encontraba en Teruel para presentar un centro de Infraestructuras de RENFE.

Al parecer, Ábalos, Koldo García y unas señoritas de compañía se corrieron una buena juerga en el Parador de Teruel hasta tal punto que destrozaron una habitación este. El presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, ha asegurado en COPE que es el mayor escándalo que ha visto en 8 años al frente de los populares turolenses: "Nunca, la verdad, nunca me había tocado hacer una rueda de prensa con la rabia e indignación que tenía yo esta mañana  por el daño y el deterioro que se está haciendo a la marca Teruel por parte del Partido Socialista". 

Juste ha asegurado en COPE que alguien tiene que salir a dar explicaciones, responder a muchas preguntas y que mucha gente debe dimitir, porque para el presidente de los populares turolenses, es la gota que colma el vaso: "¿Quién pagó estos daños? ¿Esos daños se han pagado con el dinero de todos, de todos los españoles? ¿Los ha pagado el erario público? Pues esta pregunta se tiene que responder con transparencia. Y luego, ¿lo sabían las instituciones regionales como se ha publicado? Pilar Alegría, que era la delegada del gobierno de España en Aragón, ¿conocía lo que había ocurrido? Y si lo conocía, ¿no lo denunció? ¿Lo tapó? Pues todo esto se tiene que saber".

Juste ha asegurado que "los turolenses, todos los aragoneses y todos los españoles tenemos derecho a conocer esta información. Porque me parece eso, me parece brutal, inmigrante, que en un momento tan delicado para este país se estuviese haciendo lo que el señor Ábalos hizo en Teruel".

Sobre quién lo sabía, según ha podido saber COPE, el presidente de la Diputación de aquel entonces, Manuel Rando, no sabía nada.

En esa fecha, septiembre de 2020, el presidente de Paradores era Oscar Lopez, actual ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, quien ha asegurado que no tuvo conocimiento de nada así. Ábalos, a través de sus redes, también lo niega. La realidad es que en esas fechas el señor Ábalos estaba en Teruel. Y que, desde el PP garantizan que las según las declaraciones de trabajadores del Parador de Teruel, la situación fue tan grave que se vieron obligados a contactar con políticos del ámbito regional: "Yo creo sinceramente que la opinión pública, que todos los turolenses, que todos los aragoneses, tenemos que ser muchísimo más exigentes con la clase política. Y no podemos permitir semejantes comportamientos. Y tiene que haber dimisiones. Y tenemos que pedir responsabilidades".

Para el presidente de los populares turolenses, "No puede ser que se monte una fiesta, que se destrocen habitaciones, que lo pague el dinero público y no pase nada. Que nadie dimita en este país. No puede ser. Ya está bien. Tenemos que exigir esas dimisiones, la opinión pública, con toda la fuerza, porque tenemos la razón. Tenemos que pedir en este momento que ya está bien. Hasta aquí hemos llegado".

Desde el PP aseguran que esta noticia es la gota que ha colmado el vaso. Por eso van a preguntar, en el Congreso, en el Senado, y van a intentar descubrir qué pasó, quién lo sabía y quién pagó la fiesta. Y más que la fiesta, quién pagó los destrozos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN