Las instituciones aragonesas reducen su apoyo a la cooperación al desarrollo en 2023

21 administraciones aragonesas han donado unos 9 millones y medio de euros a la solidaridad internacional durante el 2023

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

La Federación Aragonesa de Solidaridad y la Coordinadora Punto de Encuentro en Teruel han presentado hoy el informe sobre la cooperación al desarrollo en Aragón. Este informe ha analizado las aportaciones realizadas por las administraciones aragonesas en 2023, revelando una disminución en los fondos destinados a la solidaridad internacional.

En 2023, un total de 21 administraciones locales aragonesas han destinado 9.682.000 euros a cooperación al desarrollo, lo que equivale al 0,1% de sus presupuestos totales. Este porcentaje se mantiene muy por debajo del objetivo del 0,7% establecido por Naciones Unidas. Además, en comparación con 2022, cuando las aportaciones alcanzaron los 10 millones de euros provenientes de 22 administraciones, los fondos han disminuido tanto en cifras absolutas como en porcentaje.

La Diputación Provincial de Zaragoza ha liderado las contribuciones, alcanzando el 1% de su presupuesto destinado a cooperación, seguida por el Ayuntamiento de Jaca con un 0,64% y el Ayuntamiento de Teruel con un 0,56%. Sin embargo, el Gobierno de Aragón, se ha quedado en un 0,06%.

Desde la Federación Aragonesa de Solidaridad han señalado que esta reducción no responde a motivos económicos, sino a decisiones ideológicas. Ricardo Álvarez, presidente de la Federación, ha destacado que algunos partidos políticos han condicionado pactos de gobierno y presupuestos a la reducción de fondos para cooperación al desarrollo.

Pese a este retroceso, algunas instituciones han mostrado avances. El Ayuntamiento de Teruel, por ejemplo, ha mantenido su compromiso con la cooperación desde que firmó un pacto en 2019, incrementando gradualmente su presupuesto para alcanzar los objetivos fijados. No obstante, el aumento de los presupuestos generales, en parte gracias a los fondos europeos, ha reducido el porcentaje destinado a solidaridad, aunque los fondos absolutos hayan crecido.

Desde la Federación han insistido en la importancia de sensibilizar a la ciudadanía para contrarrestar los discursos que priorizan exclusivamente las necesidades locales. Álvarez ha recordado que las necesidades internas de las administraciones ya cuentan con el 99,9% de los presupuestos, y que las aportaciones a cooperación internacional, aunque pequeñas en porcentaje, tienen un impacto significativo en las comunidades beneficiarias.

A pesar de la reducción de fondos, el informe subraya que aún existe margen de mejora. Las instituciones aragonesas tienen la capacidad de incrementar sus aportaciones y cumplir con los compromisos internacionales si existe voluntad política para hacerlo.

Temas relacionados