¿Se está ‘uberizando’ el campo aragonés? UAGA reclama un debate sobre el modelo de agricultura y ganadería

La organización agraria alerta del peligro de “uberización del campo” en Aragón ante el acaparamiento de tierras por parte de fondos de inversión

00:00

HERRERA EN COPE EN TERUEL

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) ha denunciado la creciente "uberización" del campo en la región, que ha provocado el abandono de 1.500 profesionales agrarios en los últimos seis años. Este fenómeno se debe al acaparamiento de tierras por fondos de inversión, que impulsan proyectos de cultivos intensivos, energías renovables y centros de datos, afectando gravemente a los agricultores y ganaderos locales.

Alberto Escura, secretario provincial de UAGA en Teruel, ha destacado en COPE que Aragón es líder en proyectos de energías renovables y regadío, lo que ha atraído a estos fondos. Según Escura, esta situación está industrializando la agricultura, poniendo en peligro la subsistencia de pequeños productores, las tradiciones rurales y la población de los pueblos: "Se pierde una forma de vida que ha vertebrado el territorio durante siglos", ha lamentado, señalando que la despoblación en provincias como Teruel podría agravarse.

Llamado a las Cortes de Aragón

UAGA ha enviado un documento a todas las formaciones políticas de las Cortes de Aragón pidiendo un debate sobre el modelo agrario de la región. "Queremos que decidan si apuestan por un modelo con personas viviendo en los pueblos o uno industrializado que beneficie a los fondos de inversión", afirmó Escura.

El sindicato insiste en proteger las explotaciones familiares, esenciales para la sostenibilidad económica, social y ambiental del sector. Además, expresó preocupación por las declaraciones del consejero de Agricultura, Ángel Samper, quien minimizó el impacto de los fondos de inversión.

Propuestas de acción

Entre las medidas propuestas por UAGA destacan: Redirigir las ayudas públicas y de la PAC hacia las explotaciones familiares; Fomentar la jubilación anticipada con beneficios fiscales para facilitar el relevo generacional; y Rebajas fiscales en la compra de tierras para pequeños agricultores.

Un futuro incierto

Escura advirtió que, sin medidas urgentes, el modelo familiar de agricultura podría desaparecer. "Los pequeños agricultores no podemos competir con los fondos de inversión que compran tierras a precios desorbitados", ha señalado en Herrera en COPE Teruel, subrayando que esto desplaza a las pymes agrícolas que sostienen el territorio.

Por todo ello, desde UAGA insisten en que el debate sobre el futuro del campo aragonés es inaplazable. "Sin agricultores y ganaderos, el futuro de nuestros pueblos está en grave peligro".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

03:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN