1.400 aragoneses están diagnosticados actualmente de esclerosis múltiple

Bajo el lema 'Una vida en comunidad; una vida con más oportunidades', la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple FADEMA, celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, crónica y degenerativa del Sistema Nervioso Central. Afecta a la mielina, que es la capa grasa que protege las fibras nerviosas. La mielina puede estar destruida total o parcialmente y, en consecuencia, los impulsos nerviosos pueden verse afectados en mayor o menor medida.

Los síntomas más comunes son: fatiga, problemas de visión, dolor, dificultades de movilidad, coordinación y equilibrio, problemas sensitivos, espasticidad, afectación del habla y la deglución, alteraciones emocionales y cognitivas y disfunciones de vejiga, intestino y sexuales.

No todos los enfermos de esclerosis múltiple experimentan los mimos síntomas, ni con la misma intensidad. Por eso la llaman la enfermedad de las mil caras. No se conoce con exactitud su causa, por lo que no tiene cura.

Cada vez hay un mayor conocimiento por parte de la sociedad de esta enfermedad gracias a las campañas de sensibilización que desarrollan asociaciones como FADEMA, que ofrecen información, apoyo y asesoramiento tanto a las personas con esclerosis múltiple como a sus familias.

Ofrecen un servicio de neuro-rehabilitación integral gracias a un equipo formado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicóloga clínica y neuropsicóloga, logopeda y trabajadora social. También tienen un servicio de residencia y estancias diurnas y un servicio propio de transporte adaptado para las personas que acuden al servicio de estancias diurnas y al servicio de rehabilitación integral.

La esclerosis múltiple se suele diagnosticar entre los 20 y los 40 años y afecta más a mujeres (75%) que a los hombres (25%).

Síguenos también en Twitter y Facebook.