Aragón se prepara para celebrar su Día de San Jorge más reivindicativo: "Pretendemos que este 23 de abril sea un clamor"

El presidente Jorge Azcón ha dado a conocer los nombres de los premiados en este Día de Aragón que un año más vendrá cargado de numerosas actividades y jornadas de puertas abiertas en el Edificio Pignatelli

El presidente Jorge Azcón en la presentación de los actos de San Jorge 2025.
00:00
HERRERA EN COPE

Estos son los premiados y las actividades programadas este año con motivo de San Jorge.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Aunque estos días tenemos la vista puesta en las procesiones de Semana Santa, Aragón se prepara también para celebrar dentro de poco el día de su patrón San Jorge. Una jornada festiva que este año tendrá además un marcado carácter reivindicativo y en la que se concederán los máximos reconocimientos que se otorgan en nuestra comunidad.

"Queremos que este año recupere el carácter reivindicativo que, durante muchísimos años, ha tenido el día 23 de abril en Aragón. Queremos que nuestra voz se oiga fuerte y clara. Pretendemos que sea un clamor a favor de la igualdad y de la solidaridad entre los españoles" ha asegurado el presidente Jorge Azcón.

LA ALJAFERÍA, ESCENARIO CONJUNTO DE NUEVO

El Palacio de la Aljafería acogerá un año más el acto institucional con el que el Gobierno de Aragón y las Cortes celebran de forma conjunta el 23 de abril. Un día festivo que vendrá marcado por la entrega de galardones por parte del Ejecutivo aragonés.

"Queremos que nuestra voz se oiga fuerte y clara. Que sea un clamor a favor de la igualdad y la solidaridad"

Jorge Azcón

Presidente del Gobierno de Aragón

El principal, el Premio Aragón, lo recibirá el ex presidente de Ibercaja, Amado Franco por su ejemplar trayectoria y su compromiso con esta comunidad. La Medalla al Mérito Profesional será este año para el IV Batallón de la Unidad Militar de Emergencias que tiene su base en Zaragoza, por sus valores de cooperación y solidaridad.

La Medalla al Mérito Cultural la recibirá el gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, por su labor por la preservación del patrimonio cultural. También recibirá esta medalla el Teatro Olimpia de Huesca por la gran aportación que ha realizado al mundo de la Cultura en sus cien años de historia.

Y la galardonada con la Medalla al Mérito Turístico será en esta ocasión, la estación de esquí de Formigal del grupo Aramón, en conmemoración por sus 60 años de historia. Esta estación del Valle de Tena es la más grande de España.

El premio a Amado Franco y la medalla de la UME se entregarán el 23 de abril en Zaragoza. Antonio Jiménez recogerá su medalla el 21 de abril en un acto en Teruel y el Teatro Olimpia y la estación de Formigal, la recibirán en Huesca el 22 de abril. A estos galardones que otorga del Gobierno se sumará la Medalla de las Cortes que este año recibirá el Centro de Natación Helios de Zaragoza con motivo de su centenario.

El presidente Azcón con la autora del cartel de este 23 de abril, Naiara Marcellán.

DGA

El presidente Azcón con la autora del cartel de este 23 de abril, Naiara Marcellán.

 AMPLIA PROGRAMACION FESTIVA  

Para celebrar el Día de San Jorge, el Gobierno de Aragón ha organizado un año más numerosas actividades en su sede del Edificio Pignatelli. Una celebración que este año estará un poco más limitada de espacio al encontrarse en obras muchos de los patios interiores de este histórico edificio de Zaragoza.

Tanto el domingo 20 de abril como el día 23, se van a celebrar dos jornadas de puertas abiertas. El día 20 habrá un gran espectáculo de jota como el que pudo verse el pasado 2 de abril en el Teatro Real de Madrid, con las voces más representativas del mundo de la jota.

Una gala a la que se sumarán los participantes en el programa Jotalent de Aragón Televisión y 9 corales aragonesas que interpretarán el himno de Aragón. Para esos días también se han organizado obras de teatro, música, números de magia, de danza y espectáculos de circo y de títeres.

Todas las actividades tendrán lugar este año en el patio exterior del Pignatelli al que se podrá acceder por la puerta principal entre las 10,00 de la mañana y las 14.00 de la tarde y entre las 17.00 de la tarde y las 21.00 de la noche. Una celebración en la que también estarán presentes grandes aragoneses como Goya, Luis Buñuel, María Moliner o Ramón y Cajal.

Este año el cartel anunciador del Día de San Jorge es un año más obra de una alumna de la Escuela de Diseño de Aragón. Su autora se llama Naiara Marcellán.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN