Aragón recurrirá ante el Tribunal Constitucional el reparto de menas acordado con Junts: "Es infame y un despropósito"

El Gobierno aragonés considera que el Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros supone una invasión de competencias de las comunidades y rompe el principio de igualdad y solidaridad entre los españoles

Grupo de migrantes llegados desde Canarias.
00:00
MEDIODIA COPE

La consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, ha explicado los motivos del rechazo de Aragón.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno de Aragón considera que el Decreto Ley que ayer aprobó el Consejo de Ministros para llevar a cabo el reparto de menores extranjeros no acompañados procedentes de Canarias y Ceuta, invade competencias de las comunidades. 

El Ejecutivo aragonés va a recurrir ante el Tribunal Constitucional el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts. Un acuerdo que quiebra el principio de solidaridad y de igualdad entre los españoles.

Aragón ya ha dejado claro que no piensa colaborar con ese reparto de menas pactado entre los socialistas y sus socios catalanes. Un acuerdo que sólo responde según el Gobierno aragonés, a la necesidad de Pedro Sánchez de mantenerse en la Moncloa.

Los servicios jurídicos del Ejecutivo regional ya están trabajando en la presentación de ese recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley que modifica la Ley de Derechos y Libertades de los extranjeros en España. Una medida que según ha explicado la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, afecta a las competencias autonómicas.

Además el reparto pactado con Cataluña convierte a los menores extranjeros no acompañados en una moneda de cambio que permita a Pedro Sánchez mantenerse en el poder. Un reparto que también perjudica a Aragón ya que como reconocía la propia consejera, los centros de acogida de nuestra comunidad están desbordados.

Para Susín, esta medida impuesta es un ejemplo más de la sumisión del Gobierno central a sus socios independentistas. Una medida que la consejera ha calificado de infame y de ser todo un despropósito.

Aragón, que no quiere entrar en una guerra de cifras con el Ministerio, insiste en que es necesario afrontar la crisis migratoria como una cuestión de Estado. El Ministerio por cierto, ha pedido a las comunidades que antes del 31 de marzo le remitan un listado con el número de menores acogidos en cada región.

Según las primeras estimaciones realizadas por Moncloa, Aragón recibiría 186 niños y adolescentes de los 4.400 migrantes que se distribuirán desde los saturados centros de Canarias y Ceuta. Según informa Heraldo de Aragón, nuestra comunidad duplicaría de esa forma el número de menores extranjeros acogidos. El Ministerio está a la espera de recopilar los datos más actualizados. Hasta el 31 de enero, según fuentes del Gobierno había alojados en Aragón 197 migrantes.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN