ASPANOA reclama a ritmo de jota, ayudas para las familias de niños con cáncer y dar más visibilidad a esta enfermedad

La plaza del Pilar de Zaragoza, la del Torico de Teruel y la plaza López Allué de Huesca serán este sábado a las 17:00 el escenario de un flashmob jotero coincidiendo con el Día Internacional del Niño con Cáncer

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Coincidiendo con la celebración este 15 de febrero, del Día Internacional del Cáncer Infantil, ASPANOA quiere dar una mayor visibilidad a esta situación con la celebración de diversos actos como un flashmob jotero que se hará de forma simultánea a las 17:00 en la plaza del Pilar de Zaragoza, en la del Torico de Teruel y en la plaza López Allué de Huesca. 

Cientos de personas de todas las edades, se juntarán mañana a bailar jotas. Además, las fuentes de la capital aragonesa se iluminarán por la noche de color dorado en apoyo a todos los niños con cáncer y sus familias.

Ayuntamiento Zaragoza

Imagen del flashmob jotero de 2024 en la plaza del Pilar.

Familias que reclaman más medios, más ayudas y una mejor atención. Y que 15 de ellas fueron derivadas el año pasado a hospitales de Madrid, Barcelona y Valencia porque en Aragón no pueden recibir tratamiento debido a que las instalaciones del área oncológica del hospital infantil se han quedado pequeñas y están masificadas.

Una situación que obliga a muchas de estas familias con hijos con cáncer, a desplazarse a otras comunidades para recibir tratamiento, con los gastos que eso supone, sobre todo si se trata de largas estancias. En algunos casos, estas familias se ven obligadas a alquilar un piso teniendo que pagar por ello cifras desorbitadas.

Asociación Jotéate

Imagen del flashmob jotero de 2024 en la plaza del Pilar.

REFORMA DEL HOSPITAL INFANTIL 

Precisamente el consejero de Sanidad, Jose Luis Bancalero, ha anunciado este jueves que el plan de reforma del hospital infantil de Zaragoza estará listo el próximo verano y que las obras habrán finalizado para el año 2027. Con esa reforma se va a mejorar el aislamiento y se van a crear nuevos espacios y salas de espera adicionales.

Bancalero también adelantó que plan de reforma del hospital Royo Villanova estará listo en el mes de abril. Además del lavado de cara que se le va a dar, en este caso está prevista la construcción de un edificio anexo que albergue nuevas especialidades como Nefrología, Diálisis, Oncología, Ginecología o Pediatría. 

Ambos edificios, el del Royo Villanova y el del Hospital infantil, son muy antiguos y se han quedado ya obsoletos. El Royo es el hospital de referencia para la Margen Izquierda de Zaragoza y cuenta con una población asignada cercana a los 200.000 habitantes. 

En este hospital se atienden al año más de 52.000 urgencias y se realizan más de 8.000 cirugías. Del Hospital Infantil también dependen pacientes de comunidades y provincias limítrofes como La Rioja y Soria. En él se atienden 3.250 partos al año y realizan cerca de 3.800 intervenciones.

Temas relacionados