Cae una red de explotación sexual que obligaba a mujeres chinas a realizar masajes con "final feliz"
Hay 8 personas detenidas. Las víctimas venían a España con la falsa promesa de una vida mejor. El teléfono de la Policía Nacional para denunciar la trata es el 900 10 50 90
![Video thumbnail](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/07/12/66913e300e9e7.jpeg)
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ocho personas han sido detenidas por obligar presuntamente a mujeres de nacionalidad china a ejercer la prostitución en pisos en Zaragoza en los que se ofrecía como tapadera masajes y depilación. Los arrestados, que todavía no han pasado a disposición judicial, traían a estas mujeres a España con la promesa de una vida mejor. Sin embargo, al llegar al país eran obligadas a realizar prácticas sexuales.
La investigación, en secreto de sumario, terminó con la detención este martes de los ocho presuntos explotadores sexuales. Las mujeres eran recluidas en pisos y exponían a través de Internet publicidad donde ofrecían masajes con opción, ofrecida más tarde, de realizar el conocido "final feliz".
Las mujeres venían a España con la promesa de una mejor vida. Una vez aquí, eran obligadas a realizar prácticas sexuales que rondaban los 30 euros el masaje más diez por el conocido "final feliz". La investigación continúa y no se descartan más detenidos.
NO SEAS CÓMPLICE
La trata de personas es la esclavitud del siglo XXI y es uno de los delitos más comunes y que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo, tras el del tráfico de drogas y de armas. Cada vez que se comete este delito, se violan todos los derechos humanos en una misma persona, corrompiendo no sólo su libertad y dignidad sino también su integridad física y emocional.
Desde la Policía Nacional recuerdan que "la vía más importante para poder ayudar a las víctimas de Trata de Seres Humanos es poner el hecho en conocimiento de las Autoridades". "Cualquier persona puede denunciar, no mires a otro lado, DENUNCIA", señalan. Para ello, existe un teléfono gratuito: el 900 10 50 90. Además, puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico y del Twitter de la Policía con el hastag: #contralatrata.
Tu ayuda puede dar a la víctima un apoyo integral que cubra, en la medida de lo posible, todas sus necesidades: atención médica y psicológica; asesoramiento jurídico en su idioma o en una lengua que pueda comprender; protección y seguridad; y alojamiento seguro.