El CEIP Zalfonada, compuesto y sin vía
Con el curso iniciado este centro iba a contar con dos aulas de Infantil, pero de momento solamente tiene una habilitada (con 21 alumnos) pese a contar con todas las autorizaciones

¿Por qué no es una realidad la segunda vía de Infantil en el CEIP Zalfonada?
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El curso escolar ha comenzado hace unos días. Sin embargo, no lo ha hecho de la misma manera en todos los centros de la capital aragonesa. Por ejemplo, si nos fijamos en el CEIP Zalfonada nos encontramos ante un escenario, cuando menos, curioso.
En este colegio del Picarral, no han comenzado como les hubiera gustado. Y todo a cuenta de las vías para el curso de 1º de Infantil. Por hacer un resumen rápido: este año tienen una vía, un aula, que está compuesta por 21 alumnos: 20 ordinarios y 1 alumno TEA). Pero es que según la ratio establecida para esta zona de esolarización, el número de aulas autorizadas para niños de 3 años, que son de los que estamos hablando, deberían ser dos.
¿Dónde está la que falta? Lo cierto es que nadie da una respuesta clara en estos momentos. Son muchas las madres y los padres que han buscado respuestas, pero por ahora no encuentran más que la callada por respuesta y vaguedades por parte del departamento de Educación. No es un asunto baladí. Una nueva vía en esta institución supondría una atención más personalizada para los más pequeños.
Además, abriría posibilidades a nuevos vecinos del barrio a la hora de elegir el Zalfonada como su primera opción para matricular a sus hijos. Por otra parte, en el propio ámbito organizativo del colegio, también les han trastocado algo los planes. Tutoras y profesoras que, en un plan inicial, iban a estar en unas aulas, ahora han tenido que cambiar el pa+so ante la no realidad de esta segunda vía.
Aunque las niñas y niños con pequeños, sí que también notan que la situación no es del todo ordenada, ya que con el cambio de profesoras, todavía están aterrizando y reconociendo la persona que, día a día, va a hacerse cargo de sus aulas. Algo que, naturalmente, preocupa a los padres que deben convivir con esta situación de incertidumbre.