Lo que debes saber de la nueva tasa de basuras: ¿Cómo va a ser en Zaragoza?

Entra en vigor este jueves, 10 de abril, y en la capital aragonesa hay una serie de excepciones y de bonifiaciones dependiendo de las rentas y la estructura familiar

Imagen de un contenedor de la ciudad de Zaragoza.

MIGUEL G. GARCÍA

Imagen de un contenedor de la ciudad de Zaragoza.

Álvaro Montaner

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

A partir de este jueves, 10 de abril, entrará en vigor en todo el territorio español la nueva tasa de basuras establecida por la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Esta medida, impulsada por la necesidad de financiar el coste real de la gestión de los residuos, obligará a los ciudadanos a pagar una tasa vinculada a la recogida y tratamiento de basuras.

¿Cómo te puede afectar el 'basurazo' si vives en Zaragoza? Te contamos todo lo que necesitas saber para entender cómo afectará a tu bolsillo y qué medidas se han adoptado en la ciudad para paliar el impacto económico.

¿EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA TASA DE BASURAS?

La nueva tasa de basuras en España está orientada a reflejar el principio de 'quien contamina, paga'. Esto implica que los ciudadanos deberán abonar el coste total del servicio de recogida y tratamiento de residuos, lo que incluirá la gestión del reciclaje y la correcta disposición de los mismos. El objetivo es hacer más eficiente el tratamiento de los residuos y promover el reciclaje a través de la implementación de una tasa más justa.

En la capital aragonesa, la tasa de basuras experimentará un incremento medio del 12,66%. Según el Ayuntamiento de Zaragoza, esto se traducirá en un aumento aproximado de 34,17 euros al año para un hogar de tres personas. El desglose de esta subida se distribuye entre el servicio de agua (23,69 euros) y la recogida y tratamiento de residuos (10,48 euros).

Aunque este incremento podría parecer elevado, es importante señalar que la medida ha sido diseñada para asegurar la sostenibilidad del servicio y cumplir con la nueva normativa medioambiental europea.

bonificaciones para familias

El ayuntamiento de la capital aragonesa ha implementado un sistema de bonificaciones para aquellos ciudadanos con rentas bajas, de manera que el impacto de esta tasa sea más equitativo. Estas bonificaciones están vinculadas al nivel de ingresos y se aplican de la siguiente forma:

Panorámica de unos contenedores en Zaragoza.

EÁREA

Panorámica de unos contenedores en Zaragoza.

¿Cuáles serán esos escenarios? Por un lado, para las familias con rentas inferiores a 16.865 euros. Es decir, será una bonificación del 83%, lo que reduce la tasa a unos 5,94 euros al año.

Hay un segundo escenario. Las familias con ingresos entre 16.865 y 21.984 euros. Aquí habrá una bonificación del 50%, lo que implica un aumento anual aproximado de 17 euros. Y habrá un tercer escenario. Las familias con rentas de 21.984 a 24.238 euros. En este caso, la bonificación del 7,5%, resultando en un aumento cercano a 31 euros anuales.  

Estas medidas buscan aliviar la carga para aquellos hogares con menos recursos, asegurando que el coste de la gestión de residuos no sea una carga económica insostenible.

Sumado a todo esto, el Ayuntamiento de Zaragoza ha establecido una serie de medidas para equilibrar el aumento de esta nueva tasa con la política fiscal municipal, lo que incluye la congelación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para este 2025.

El objetivo de esta política fiscal es mantener a Zaragoza como una de las ciudades con menor presión tributaria de las grandes capitales españolas, evitando que los ciudadanos sufran una doble subida de impuestos.  

¿QUÉ OCURRE CON LOS INQUILINOS Y LOS PROPIETARIOS?

Aunque la nueva tasa es obligatoria para todos los ciudadanos, algunas familias pueden quedar exentas dependiendo de su situación. En Zaragoza, no se han especificado exenciones generales más allá de las bonificaciones por renta, por lo que cualquier duda debe ser consultada directamente con el Ayuntamiento de Zaragoza.

En cuanto a los inquilinos, la ley establece que el pago de la tasa de basuras recae sobre los propietarios de las viviendas, quienes pueden trasladar este coste a los inquilinos. En la práctica, es común que el alquiler mensual se vea incrementado para cubrir este gasto. Por lo tanto, si vives de alquiler, es recomendable que consultes tu contrato y hables con tu arrendador para saber cómo afectará esta tasa a tu factura mensual.

Así las cosas, partir del 10 de abril, la tasa de basuras se aplicará en Zaragoza siguiendo la normativa estatal, con un aumento que variará dependiendo del tipo de hogar y los ingresos. Para aquellos zaragozanos con rentas bajas, existen bonificaciones que buscan minimizar el impacto económico, pero en cualquier caso, se recomienda estar bien informado y consultar con las autoridades locales cualquier duda.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

18:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN