La demolición del edificio declarado en ruina en La Magdalena, en Zaragoza, podría prolongarse hasta 3 meses

Los okupas de la calle Mayor 72 han sido realojados en el albergue mientras los propietarios e inquilinos de Coso 147 sabrán mañana cuándo pueden volver a sus casas

Marta López

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

Continúa la estabilización del edificio de la calle Mayor, 72, en La Magdalena, declarado en ruina y que este miércoles tuvo que ser desalojado. También tuvieron que salir de sus casas los vecinos del Coso 147 por precaución. 

La estabilización es un paso imprescindible antes de la demolición para evitar el colapso y que haya daños en otros edificios. ¿Cuánto tiempo va a durar esto? Es difícil calcularlo porque tiene la peculiaridad de que tiene que protegerse la fachada.

De hecho, se está trabajando en coordinación con Patrimonio y Cultura de la DGA. Los arqueólogos han hecho ya este jueves una visita para ver los elementos catalogados y a proteger. La estabilización podría prolongarse entre 10 y 12 días, mientras la demolición podría alargarse entre 2 y 3 meses, según ha explicado el gerente de Urbanismo del Ayuntamiento, Miguel Ángel Abadía.

¿CUáNDO PODRÁN VOLVER A CASA?

La otra gran pregunta es cuándo podrán volver los vecinos. Los okupas de Mayor 72 no podrán regresar, porque el edificio está en ruina inminente y es una cuestión básica de seguridad. Algunos tienen situaciones complejas y se les ha derivado al albergue.

Por su parte, los vecinos de Coso 147 son todos propietarios o inquilinos legales. Cuando este viernes se analicen los daños en altura del edificio de la calle Mayor, será cuando les digan los días exactos que seguirán fuera.

Una vez estabilizado el edificio, en un máximo de 10-12 días podrán volver porque no se verán afectados durante la demolición. Esta primera noche que han pasado fuera de sus casas se alojaron con familiares pero, a la vista de que el tema se puede alargar, Servicios Sociales está estudiando cada caso para darles una respuesta personalizada.

Bomberos y Policía Local se van a coordinar para que puedan acceder con seguridad y de manera organizada a recoger sus pertenencias.

Temas relacionados