El Festival Nacional 'Cinco noches, Cinco Villas' regresa con cine rural, documentales y certámenes de relatos y poesía
Se desarrollará durante el mes de mayo en Ejea de los Caballeros, Luna, Sos del Rey Católico, Luesia y Biel, y busca fomentar la lectura y la creatividad literaria en el medio rural

Esta iniciativa busca fomentar la lectura y la creatividad literaria en el medio rural.
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
El festival literario nacional “5 noches Cinco Villas” regresa este año con su segunda edición que se desarrollará durante el mes de mayo en cinco localidades de esta comarca: Ejea de los Caballeros, Luna, Sos del Rey Católico, Luesia y Biel.
Este festival busca fomentar la lectura y la creatividad literaria de los niños, jóvenes y personas mayores en el mundo rural, y poner en valor su patrimonio inmaterial como recurso clave para hacer frente al grave problema de abandono y despoblación y contribuir así, a su desarrollo sostenible.
Entre los objetivos del festival figura el apoyo a la creación literaria, rescatar y salvaguardar la oralidad (leyendas, historias, cuentos…) de este territorio para potenciar la autenticidad de nuestros pueblos, preservar su identidad y diversidad cultural e impulsar su cohesión e inclusión social.
EN QUÉ MUNICIPIOS SE VA A CELEBRAR
Se va a desarrollar en cinco localidades de la Comarca de las Cinco Villas, casi todas ellas con menos 5.000 habitantes, excepto Ejea de los Caballeros. El festival reforzará la conexión entre los diferentes municipios de la comarca y ayudará a generar nuevas dinámicas de cooperación territorial que favorezcan la accesibilidad a la cultura en condiciones de equidad.
Las cinco noches del festival serán el 9 de mayo en Ejea de los Caballeros, el 10 de mayo en Luna; el 17 de ese mismo mes en Sos del Rey Católico; el 23 de mayo en Luesia y al día siguiente, el 24, en Biel.
APOYO A LA CREATIVIDAD RURAL
El festival es una iniciativa de la Asociación España Creativa, entidad organizadora del mismo junto a la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España de la que forma parte la comarca Cinco Villas como socia de la misma.
Además, es beneficiario de las ayudas del programa de animación a la lectura y apoyo a la creatividad en el mundo rural 2024 y también de las ayudas de promoción a la Lectura y a las Letras Españolas 2024, ambas otorgadas desde la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura.
Este festival aspira a consolidarse como un referente nacional en la promoción de la lectura y la creatividad en el mundo rural que ayude a contribuir al reto demográfico y a la transformación territorial tan importante hoy en día. Entre sus objetivos principales figuran:
1. Movilizar y empoderar a la población local de las Cinco Villas y otras zonas rurales de España.
2. Recuperar el talento y el patrimonio inmaterial de los pueblos.
3. Democratizar la cultura y la lectura más allá de las grandes ciudades.
4. Generar nuevas dinámicas de relación entre el mundo rural y urbano.
Además, con la publicación del Libro de Finalistas y Ganadores de la Primera Edición, el festival refuerza su apuesta por preservar y difundir la creatividad literaria generada en estos certámenes, asegurando que sus historias lleguen a más lectores y a futuras generaciones.
Con el objetivo de seguir creciendo, se espera que en próximas ediciones el festival continúe rotando por las 31 villas de la comarca, consolidando así un ecosistema cultural sostenible en el ámbito rural.