Montañana ya tiene a punto su pabellón municipal multiusos, una de las grandes demandas de este barrio rural

Ha sido inaugurado tras una inversión de más de 970.000 euros, en el marco del convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza

DANIEL MARCOS

Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, durante la inauguración del pabellón multiusos de Montañana.

Álvaro Montaner

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los vecinos de Montañana ya pueden disfrutar de uno de los equipamientos más demandados en el barrio rural. El nuevo pabellón multiusos ha sido inaugurado tras una inversión de 974.148 euros, en el marco del convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ). Gracias a esta infraestructura, el barrio contará con un espacio adecuado para la realización de actividades sociales y culturales sin necesidad de instalar carpas temporales.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado el nuevo pabellón junto al consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y la concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa. Durante su recorrido, han destacado la importancia de esta obra, que se suma a otros proyectos de mejora en los barrios rurales de la ciudad.

la ubicación

El pabellón de Montañana está ubicado en una parcela de 1.809 metros cuadrados en el entorno de Camino Escuelas. Su superficie útil es de 681,45 metros cuadrados y tiene un aforo de 1.646 personas, permitiendo la celebración de eventos como conciertos, discotecas en fiestas populares y otras actividades tanto con público sentado como de pie. Además, en la misma zona se ha construido una biblioteca con una inversión de 254.881 euros, que abrirá sus puertas esta primavera.

DANIEL MARCOS

Chueca habla en el pabellón multiusos de Montañana.

Durante su visita, la alcaldesa Chuec ha recordado que este pabellón es una de las obras de mayor envergadura incluidas en el anterior convenio con la DPZ, cuyo nivel de ejecución ha alcanzado el 100 %. "Pese a las dificultades encontradas, como los desfases presupuestarios y retrasos en las obras, este Gobierno municipal ha logrado sacar adelante todos los proyectos comprometidos", ha señalado.

Entre ellos, obras de mayor envergadura, como los pabellones socioculturales, ha manifestado Chueca. De esta forma, además del de Montañana, se han terminado las obras del pabellón multiusos de Garrapinillos, con una inversión de 1,4 millones de euros. Tiene una superficie útil de 816,94 metros cuadrados y un aforo de 2.018 personas.

puesta de largo

La inauguración será en las próximas semanas, ya que solo falta el suministro eléctrico. También abrirá pronto sus puertas el pabellón de la Venta del Olivar y el de Movera, este último en primavera. En estos dos espacios se ha acometido una reforma integral con una inversión de más de un millón de euros, con cargo al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) 2021-2024 para la inversión en barrios rurales.

DANIEL MARCOS

Los vecinos de Montañana tendrán su pabellón operativo para las actividades deportivas.

En La Venta del Olivar, las obras se centran en adecuar el edificio a la normativa de incendios y accesibilidad. El inmueble, situado entre la carretera de Logroño y el camino Tomillar, consta de una superficie útil de 534 metros cuadrados y un aforo de 976 personas. La inversión ha sido de 374.115 euros.

Al mismo tiempo, se lleva a cabo también la adecuación la normativa antiincendios del pabellón multiusos de Movera para que pueda acoger actividades y eventos festivos, como conciertos con música en directo. Este edificio, que fue construido en el año 1968, tendrá un aforo de 1.638 personas con una superficie útil de 836,35 metros cuadrados. Ha contado con una inversión de 710.126 euros.

en san juan de mozarrifar, a la espera

En cuanto al pabellón de San Juan de Mozarrifar, el Gobierno municipal licitará las obras pendientes, después de que la empresa abandonara el proyecto sin finalizar los trabajos, provocando un “grave perjuicio” para el Ayuntamiento y para los vecinos del barrio rural que todavía no pueden utilizarlo.

En su visita, Chueca ha valorado el esfuerzo de la concejalía delegada de Barrios Rurales para sacar adelante todos los trabajos, un empeño que refleja la prioridad que tienen los barrios rurales para este Gobierno municipal. De hecho, al tiempo que se "desatascaba" el anterior convenio, el Gobierno del PP firmó un nuevo acuerdo con la institución provincial para continuar realizando mejoras en los barrios rurales.

Temas relacionados