Nace 'Aragón con alma', una nueva estrategia turística para promocionar y potenciar el turismo religioso durante todo el año

El turismo religioso genera un impacto económico en Aragón de más de 105 millones de euros. La Basílica del Pilar y el Santuario de Torreciudad son los destinos con mayor proyección internacional que atraen el mayor número de visitas

Imagen del interior de la Seo de Zaragoza.
00:00
HERRERA EN COPE

Entrevista al director general de Turismo del Gobierno de Aragón, Jorge Moncada.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

El turismo religioso genera un impacto económico en Aragón de más de 105 millones de euros. La Basílica del Pilar y el Santuario de Torreciudad son los destinos con mayor proyección internacional que atraen el mayor número de visitas. El Pilar por ejemplo, recibe cada año más de 4 millones de visitas y en su medio siglo de vida, hasta Torreciudad han acudido 12 millones de peregrinos.

Imagen del interior de la Basílica del Pilar.

EFE

Imagen del interior de la Basílica del Pilar.

Con el objetivo de potenciar el turismo religioso en la comunidad a lo largo de todo el año, se ha puesto en marcha una nueva estrategia turística denominada 'Aragón con alma' que se sustenta sobre cuatro ejes:

El primero se denomina 'Templos con Alma' e incluye las Catedrales, Colegiatas, Basílicas y Santuarios, junto con los Museos Diocesanos de Aragón. El segundo tiene que ver con los Monasterios y Cartujas, lugares de silencio y recogimiento que albergan auténticos tesoros patrimoniales. Muchos de ellos todavía están habitados por comunidades religiosas dedicadas a la oración y la contemplación. Algunos estos monasterios son ejemplo de nuestra historia como San Juan de la Peña, Veruela o Santa María de Sijena.

Imagen del interior del Monasterio de Veruela.

DPZ

Imagen del interior del Monasterio de Veruela.

El tercer eje tiene que ver con los 'Caminos con Alma' y los lugares de peregrinaje que se han convertido en lugares de gran atractivo turístico como el Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Camino del Santo Grial o el Camino Ignaciano que sigue los pasos de San Ignacio de Loyola.

Santuario Mariano de Torreciudad.

TORRECIUDAD

Santuario Mariano de Torreciudad.

El cuarto pilar sobre el que se sustenta esta nueva estrategia sería todo lo que tiene que ver con las fiestas y tradiciones muchas de ellas de relevancia internacional como es el caso de las Fiestas del Pilar o la Semana Santa en el Bajo Aragón. Ejemplo de ello son también las fiestas en honor a San Lorenzo de Huesca, la representación del Milagro de Calanda en Teruel, la celebración el Corpus Christi de Daroca o las romerías en honor a Santa Orosia en Jaca.

Monasterio viejo de San Juan de la Peña.

TURISMO DE ARAGON

Monasterio viejo de San Juan de la Peña.

'Aragón con alma' ha sido impulsada por el Gobierno de Aragón y cuenta con el respaldo de las diócesis de Aragón, del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, del Santuario de Torreciudad, de la Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón, de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Zaragoza, de la Hermandad de San Juan de la Peña, del Monasterio de Nuestra Señora del Olivar, de las tres Diputaciones provinciales y de las empresas públicas 'Turismo Aragón' y 'Zaragoza Turismo'.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN