Un plan para toda la familia: así está siendo 'Menuda Feria'
Este evento se ha celebrado a lo largo del fin de semana en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Está discurriendo la úndecima edición que cuenta con 50 expositores

Menuda Feria. 2023
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Las familias aragonesas con menores entre 0 y 14 años están disfrutando este fin de semana en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza de 'Menuda Feria', que este año cumple su undécima edición. Este sábado abría sus puertas y este domingo continuará disponible hasta las 20.30 horas para todos los que quieran acercarse.
Tras el éxito de su décimo aniversario, por el que pasaron 10.000 asistentes, en esta edición los visitantes están disfrutando de 50 expositores y más de 140 actividades que incluyen charlas, además de demostraciones culinarias, talleres, la última tecnología, sorteos y muchas más sorpresas. Todo ello bajo el foco de temas tan diversos como la educación digital -que contará con la experiencia del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)-, la alimentación saludable, cómo abordar situaciones de emergencia, o la conciliación, entre otros.
Bienestar familiar
Por un lado, para promover el bienestar de las familias y el desarrollo saludable infantil, la programación cuenta con expertos en fisioterapia, atención temprana, psicología familiar y nutrición, destacando los talleres de primeros auxilios tan demandados por los progenitores.
Además, este año impulsar la educación digital responsable será otro de los asuntos más relevantes, contando con la experiencia del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), al mismo tiempo que se explora el potencial educativo de la programación y los videojuegos con la presencia de Zeta Gaming, que mostrarán los beneficios que se pueden llegar a adquirir con esta práctica.
También la cultura está muy presente, con talleres y bibliobuses para fomentar la lectura. Además, también se están ofreciendo desde este sábado un amplio abanico de soluciones educativas para el verano, como experiencias familiares, colonias urbanas y campamentos, incluso a nivel nacional. Como novedad, este año se implementará el formato de mesa redonda como un lugar de encuentro entre familias y profesores para el intercambio de conocimientos y experiencias en un entorno colaborativo y enriquecedor.
Trabajo en la crianza
Desde la dirección de la Feria, Mónica Muñoz ha destacado que “este año se ha intentado más si cabe trabajar cada parte de la crianza, desde la infancia a la adolescencia, respondiendo a los problemas de cada etapa y seguir potenciando el juego como parte del aprendizaje en familia”.
Concebida como un fin de semana en familia, además de los 50 expositores y una intensa agenda de actividades, el espacio cuenta con 'Food Trucks' y una zona de descanso, lactancia y microondas para calentar la comida de los más pequeños.