El presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Argüello, reflexiona en Zaragoza sobre el futuro de la Iglesia
Las vocaciones, la despoblación o la transformación social son algunos de los retos a los que se debe hacer frente

Encuentro con Monseñor Argüello en Zaragoza
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Argüello, ha estado este sábado en Zaragoza en un encuentro organizado por la archidiócesis de Zaragoza en el que se han analizado las reflexiones y propuestas surgidas en el reciente Congreso de Vocaciones `¿Para quién soy?´.
Monseñor Argüello ha expuesto las conclusiones de este congreso, además de dialogar con más de 370 fieles sobre la propuesta de trabajo a futuro para la Iglesia.
Ante las circunstancias del S.XXI, el rumbo de la Iglesia Católica en España debe hacer frente a desafíos importantes como el cambio social que estamos experimentando en los últimos años.

Encuentro con Monseñor Argüello en la Casa de la Iglesia de Zaragoza con 370 fieles
La Iglesia no puede ser ajena a esta realidad en la que preocupa por ejemplo, entre otras cosas, la vocación del matrimonio. "El propio Papa Francisco afirma que esta es la vocación más importante porque tiene que ver con la transmisión de la vida. Las cifras demográficas en España nos dicen que estamos ante un panorama en el que se deben hacer propuestas", ha afirmado Monseñor Argüello que durante este encuentro ha resaltado las dificultades de los jóvenes para encontrar una vivienda o un empleo de calidad.
También la iglesia debe hacer frente al desafío del cambio poblacional, sobre todo en el medio rural: "En España hay 22.000 parroquias, pero miles de ellas son muy pequeñas. Hay una problemática de sacerdotes que presidan la eucarística pero a veces, van sacerdotes a celebrar la eucarística a lugares donde el número de personas es muy bajo".
"El Papa Francisco tiene mucha vitalidad. Es muy importante que pueda continuar"
Presidente de la Conferencia Episcopal Española
Los cambios sociales en España en los últimos 60 años también nos han llevado a una sociedad más heterogénea en la que conviven diferentes creencias religiosas. "Antes se daba por supuesto que si nacías en España eras católico, esto ya no es así. Ahora el que quiere ser cristiano es porque quiere permanecer en la Iglesia o incorporarse a ella. Eso provoca una disminución del número, pero los miembros de la Iglesia Católica en España siguen siendo muy relevantes e importantes", asegura Monseñor Argüello.
LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO
El presidente de la Conferencia Episcopal está viviendo, naturalmente, con preocupación estos días en los que todos estamos pendientes de la salud del Papa Francisco. Ha recordado su estancia en el Vaticano el pasado mes de octubre cuando pudo comprobar la vitalidad del Papa Francisco.

Monseñor Argüello visita la Basílica del Pilar
"Vivimos la situación con preocupación, pero manifestando a través de nuestra oración nuestra unión y fortaleza en torno al Papa. Francisco tiene mucha vitalidad. Es muy importante que pueda continuar y por eso le pedimos a Dios que le conceda la salud", asegura Argüello.
Y por cierto que frente a la propuesta de Sumar para eliminar la educación concertada, Monseñor Argüello ha defendido este modelo abogando por la libertad de elección educativa y considera que la propuesta de los de Yolanda Díaz "no llegará a buen puerto".