'Ruta 091' a beneficio de la lucha contra el cáncer: "El año pasado teñimos Calatayud de azul y este año será de blanco"
La capital bilbilitana acogerá el próximo 2 de marzo esta carrera solidaria que coincidirá con el primer centenario de la presencia del Cuerpo Nacional de Policía en Calatayud. Los participantes llevarán una camiseta blanca conmemorativa
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Calatayud acogerá el próximo 2 de marzo a las 10.00 de la mañana la carrera solidaria Ruta 091 a beneficio de la lucha contra el cáncer. Tercera edición de esta prueba para la que ya está abierto el plazo de inscripción.
Los participantes llevarán una una camiseta diseñada este año expresamente para esta prueba con motivo del primer centenario de la presencia del Cuerpo Nacional de Policía en la capital bilbilitana. Se trata de una camiseta blanca con un escudo que contiene guiños al de Calatayud y a la 'Augusta Bilbilis'.
Habrá dos recorridos: uno para niños en el que hay 300 plazas con salida a las 11.30 y otro para adultos de 5 kilómetros que comenzará a las 10.00 de la mañana.
Antes de iniciarse la marcha, habrá actividades para los más pequeños en el parking del Parque de la Serna, que es donde se ha fijado el punto de partida de la carrera.
QUÉ CUESTA Y DÓNDE HAY QUE APUNTARSE
La inscripción tiene un precio de 12 euros para los mayores de 13 años mientras que las infantiles cuestan 10 euros. Puedes apuntarte a través de la web https://ruta091.es/
Las camisetas y dorsal con el 'kit' del corredor se entregarán en el local de la antigua tienda 'Chon Novias' situada en la avenida de San Juan Real de Calatayud por parte de los voluntarios de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer.
La carrera discurre por el casco urbano de Calatayud y todo el dinero que se recaude irá para la investigación contra el cáncer.
En la capital bilbilitana hay más de 850 socios de la AECC y unos 290 en diferentes localidades de la comarca, que promueven la investigación fomentando la recaudación y contribuyen a dar una mayor visibilidad al cáncer.