El Teatro Principal de Zaragoza celebra sus 225 años como referente de la cultura aragonesa
Durante más de dos siglos se han subido a sus tablas artistas referentes de la interpretación, la música o la danza

Interior del Teatro Principal de Zaragoza
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Teatro Principal celebra este lunes a partir de las 20:30, la gala de sus 225 años. Más de dos siglos en los que ha sido, y sigue siendo, el alma cultural de Zaragoza. Todo ello se va a conmemorar con una gala en la que actuarán artistas referentes del talento aragonés.
Una gala que va a recordar algunos de los momentos más emotivos que han tenido lugar sobre las tablas del Principal desde que se inauguró un 25 de agosto de 1799. Por su escenario han pasado figuras referentes de la danza, la interpretación, la opera o la música.
"Hemos querido recoger 225 años de historia en una sola gala, en apenas unas horas. Es algo complicado pero hemos querido resumir todas las disciplinas artísticas que han pasado por el Principal: zarzuela, lírica, jota, teatro...", afirma la consejera de cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández.
El hilo conductor de la gala lo pondrá la Orquesta Reino de Aragón repasando con su música la evolución de las artes escénicas en los dos últimos siglos. Y entre ese hilo conductor se irán intercalando actuaciones de, entre otros, LaMov, Nacho del Río, Teatro Che y Moche o Miguel Ángel Berna. Se interpretarán obras de Mozart, Puccini o Verdi.
"La Orquesta Reino de Aragón arrancará con la música propia de finales del siglo XVIII e irá repasando todos los estilos y tendencias musicales de estos dos siglos hasta llegar a la actualidad. A esta hilo conductor se sumarán algunos intermedios en los que se irán distribuyendo las distintas actuaciones", explica el gerente del Patronato de Artes Escénicas, José María Turmo.
Además, y antes de que suene la música, se proyectará un documental que incluye una selección de las mejores imágenes de los artistas que han pasado por el Principal. "Hay periodos muy bien documentos y ordenados en imágenes como son los últimos 40 años. Otras épocas, como es natural, están menos representadas porque se ha perdido mucho material. Seguro que en este audiovisual se echa a gente en falta, pero se puede ver a más de 300 artistas que tienen como nexo común haber actuado en el Teatro Principal de Zaragoza", asegura Turmo.
El número de espectadores en el Principal no para de crecer año a año. En 2024 se batió récord con casi 165.000 espectadores. Este año 2025 se espera superar las cifras porque en 4 meses han sido ya 65.000 asistentes a las funciones del Principal.