La Universidad San Jorge de Zaragoza impartirá el grado de Medicina el próximo curso académico: "Es un día histórico"

El nuevo grado arrancará el mes de septiembre en el campus de Villanueva de Gállego con cien plazas que se sumarán a las 265 que actualmente ofrece la Universidad de Zaragoza

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ya está confirmado. La Universidad San Jorge impartirá el grado de Medicina en el curso 2025-2026. Una carrera que arrancará con una oferta de 100 plazas. De esta forma la primera promoción de Medicina en el campus de Villanueva de Gállego iniciará sus estudios el próximo mes de septiembre. Era sin duda una noticia muy esperada que además coincide con la celebración del 20 aniversario de la Universidad San Jorge.

La nueva carrera de Medicina ha recibido el informe favorable de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón y ya solo queda que sea ratificada por el Consejo de Universidades el próximo 8 de abril.

DGA

"Un día histórico". Así lo ha calificado la rectora de la USJ.

La rectora Silvia Carrascal ha calificado este jueves como un día histórico que marca el inicio de una nueva etapa en la institución académica privada. De esta forma se consigue alcanzar un reto muy esperado que reforzará la oferta de Ciencias de la Salud que se imparte en el campus de Villanueva de Gállego donde casi 3.500 profesionales se han formado en especialidades como la Biomedicina, la Farmacia, la Fisioterapia o la Enfermería.

"Medicina tendrá también el sello de la USJ de poner al ser humano, a las personas, en el centro de todo"

Silvia Carrascal

Rectora de la Universidad San Jorge

Según la rectora, la Universidad San Jorge ya lo tiene todo preparado para recibir a esa primera promoción de Medicina. Se han acondicionado espacios en la Facultad de Ciencias de la Salud con equipamiento puntero y hasta una morgue donde los alumnos puedan hacer prácticas. "Aunque vamos a ofrecer un grado que nace en un momento de grandes cambios tecnológicos, Medicina también tendrá el sello de la USJ, de poner al ser humano, a las personas, en el centro de todo. Eso es la parte más importante de esta formación", ha agregado. 

Además, la rectora ha resaltado "la amplia y significativa historia académica de la Universidad de San Jorge en el ámbito de la Ciencia de la Salud, que ha impulsado durante estas casi dos décadas, una intensa labor investigadora en este ámbito, con once grupos de investigación que también son un activo".

DGA

La oferta de la USJ servirá para completar la que ofrece la Universidad de Zaragoza.

Una vez recibido el informe favorable del Consejo de Universidades y la aprobación definitiva por parte del Gobierno de Aragón, la autorización será remitida de nuevo al Ministerio para que sea aprobada en el Consejo de Ministros con su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado.

La oferta de la USJ permitirá atender la alta demanda que tienen estos estudios. Y es que el año pasado fueron 4.176 los jóvenes que quisieron estudiar Medicina en la Universidad de Zaragoza y el 93% de ellos tuvieron que formarse en otra cosa o cursar esa carrera en otras facultades ante la falta de plazas en Aragón, donde actualmente sólo contamos con las 265 de la Universidad pública.

Temas relacionados