Zaragoza estrena la Semana Santa con su pregón y las primeras procesiones

El pregonero de este año es Monseñor Vicente Jiménez Zamora, arzobispo emérito de Zaragoza

EFE / JAVIER BELVER

´Procesión del Pregón´ de Zaragoza

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

Las cofradías ultiman sus preparativos para la celebración de la Semana Santa en Zaragoza. Tenemos por delante 9 días en los que podremos ver 53 procesiones, en las que participan 16.000 cofrades. 

El arranque oficial será este Sábado de Pasión con el pregón, con la imagen del Cristo de la Cama, protagonista del cartel oficial de este año y asociado a la Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. El pregonero de este año es Monseñor Vicente Jiménez Zamora, arzobispo emérito de Zaragoza.

La procesión del pregón arranca a las 18:00 horas de la Iglesia de Santa Isabel. Desde allí, las 25 cofradías de Zaragoza recorrerán la Plaza del Justicia, la calle Manifestación, calle Alfonso, el Coso, Plaza España y Don Jaime hasta llegar a la Plaza del Pilar. Allí, a las 20:00 horas, será la lectura del pregón. 

De allí se procesionará de nuevo a la Iglesia de Santa Isabel, a donde se llegará a las 21:15 horas. De momento la previsión del tiempo nos dice que habrá nubes pero no lluvia. La temperatura en esas 3 horas rondará los 23 grados. Te recomendamos llegar con tiempo para poder contemplar esta cita con toda su belleza.

PROCESIONES DEL DOMINGO DE RAMOS

El Domingo de Ramos tendremos 9 procesiones que recorrerán diferentes barrios de la ciudad de Zaragoza a lo largo del día. La más multitudinaria es la Procesión de las Palmas, con la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Saldrá a las 12 horas de la Iglesia de San Cayetano, a donde regresará a las 15:45 horas tras recorrer las principales calles del Casco Histórico.

Por la mañana, a las 12 saldrá también la Procesión de la Llegada de Jesús al Calvario, de la Parroquia de Coronación de la Virgen del Barrio Oliver.

Por la tarde, a las 18:00 horas, saldrá el Vía Crucis de los Enfermos, de la Iglesia de San Gregorio, con la Cofradía de la Coronación de Espinas. A la misma hora, la Cofradía de Jesús de la humildad protagoniza la Estación de la Penitencia. Saldrá del Convento de Agustinas de Santa Mónica y durará hasta las 00:30 horas.

Mientras, a las 19 horas, la Cofradía de Jesús de la Humillación hará su Vía Crucis desde la Iglesia de San Felipe. A las 19:15 horas, la Procesión del Dolor de la Madre de Dios partirá del Colegio Pompiliano y recorrerá la zona de Universidad y el centro con la Cofradía del Prendimiento.

A las 19:45 horas, la Cofradía del Ecce Homo procesiona para trasladar su imagen desde la Iglesia de San Felipe, hasta la Iglesia de Nuestra Señora de Altabás, desde donde partirá el Miércoles Santo. 

A las 20 horas, el Vía Crucis de la Cofradía del Silencio partirá de la Iglesia de San Pablo. Y también a las 20 horas, el Vía Crucis de la Cofradía de Jesús Nazareno saldrá de la Iglesia de San Miguel.

Temas relacionados